![]() |
La mortalidad infantil se reduce a la mitad desde 1990 |
Cada día mueren 18.000 niños antes de cumplir los cinco años. Aunque la cifra ha supuesto unas 6,6 millones de muertes tan solo en 2012, es aproximadamente la mitad de los fallecimientos ocurridos a esta edad en 1990, año en que 12 millones de niños perdieron su vida, según un informe publicado por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo del Banco Mundial y el Departamento Asuntos Económicos y Sociales de la División de Población de las Naciones Unidas.
"Esta tendencia es positiva. Se han salvado millones de vidas", afirma en un comunicado de prensa Anthony Lake, Director Ejecutivo de Unicef.
Las principales causas de mortalidad entre los niños menores de cinco años son la neumonía, la prematuridad, la asfixia, la diarrea y el paludismo. A nivel mundial, cerca del 45% de las muertes de menores de cinco años están relacionadas con la desnutrición.
"La atención de la madre y del bebé en las primeras 24 horas de vida de cualquier niño es fundamental para la salud y el bienestar de ambos", ha señalado Margaret Chan, Directora General de la OMS. "Hasta la mitad de todas las muertes de recién nacidos se producen durante su primer día". Las vidas de la mayoría de estos bebés podrían salvarse si tuvieran acceso a determinados servicios básicos de salud como atención especializada durante el parto, y acceso a medicamentos de bajo coste.