MOSCU, 10 sep (Xinhua) -- La cooperación económica entre los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) tiene un gran potencial y un brillante futuro, dijo un líder empresarial ruso.
Nacido como un grupo regional para promover la seguridad de la zona, la OCS se ha convertido en un organización cuyos miembros han estado llevando a cabo una activa cooperación económica en los últimos años, explicó Gregory Petrov, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Rusia, durante una reciente entrevista con Xinhua.
Petrov dijo que un memorando para la promoción de la cooperación económica comercial regional, así como la facilitación para el comercio y la inversión, firmado en la ciudad kazaja de Almaty en 2001, podría ser visto como el punto de partida de una cooperación económica entre los países de la OCS.
En 2003, un programa de cooperación económica multilateral bajo el marco de la OCS adoptado en Beijing marcó otro hito en los crecientes lazos comerciales entre los estados de la OCS, afirmó Petrov.
"Estamos esperando que la cumbre de Bishkek fomente la cooperación económica multilateral", dijo refiriéndose a la 13ª reunión del Consejo de Líderes de los Estados Miembros de la OCS que se celebrará en la capital kirguís el 13 de septiembre.
Aunque los intereses comerciales de los diferentes miembros no son 100 por ciento iguales, las posiciones similares pueden ayudarles a defender los intereses nacionales en la Organización Mundial del Comercio y otras organizaciones internacionales, señaló.
La cooperación multilateral dentro de la OCS en transporte ha sido positiva, detalló Petrov, la cooperación en campos como tecnologías de la información y energía es también significativa dentro del bloque.
La cooperación energética entre los países de la OCS podría ser fructífera, ya que cada miembro podría contribuir al proceso, como por ejemplo con la construcción de oleoductos o gasoductos u otras infraestructuras, así como llevar a cabo investigaciones geológicas conjuntas, dijo.
Otro de los objetivos de los miembros de la OCS es forjar lazos empresariales más estrechos, afirmó Petrov.
China y Rusia podrían facilitar la cooperación económica multilateral dentro del mecanismo añadió el empresario.
Los dos países son pioneros en el uso de sus propias divisas para transacciones comerciales, dijo, añadiendo que cree que tanto el rublo como el yuan podrían jugar el rol de divisa de reserva en las esferas económicas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
"Esto no va a ocurrir mañana, pero podemos establecer estas ambicioas metas", añadió.
Sobre la iniciativa para crear un banco de desarrollo de la OCS, Petrov dijo que es una idea interesante que requiere ciertas precondiciones.
Sobre el establecimiento de una cuenta especial de la OCS el empresario ruso dijo que sería de mucha ayuda para los proyectos de cooperación multilateral, pero reconoció que sería un trabajo muy complicado ya que aún hay muchos problemas por resolver.
Mientras tanto, no debería existir rivalidad entre los bloques económicos regionales existentes, anotó.
Por ejemplo, la Unión Aduanera, que agrupa a Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, es una asociación abierta, y "no va a construir otro Muro de Berlín".
Lo más importante es "encontrar proyectos que puedan reforzar los lazos multilaterales e incrementar el bienestar de los pueblos de nuestros países", dijo el experto.
Sobre la próxima cumbre de la OCS en Bishkek, Petrov dijo que la seguridad regional será el tema principal de la reunión.
Indicó también que la situación en Afganistán será muy compleja en 2014, ya que nadie puede predecir qué va a pasar en el país una vez que las tropas de la OTAN se retiren.