Última hora:  
Español>>Economía

Codelco registra 28,2% menos de excedentes en primer semestre

Actualizado a las 31/08/2013 - 09:50
La empresa estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, informó este viernes que tuvo excedentes en sus exportaciones por un valor de 1.806 millones de dólares en el primer semestre, lo que indica un 28,2 por ciento menos a los registrados en igual lapso del año pasado.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Nuevo equipamiento de chengguan genera controversia
Economía: Compra ‘seguro para la luna llena’ en Taobao
Sociedad: Buscan pistas luego de ataque de extracción de ojos
Cultura: Se inaugura la 70º edición del Festival Internacional de Cine de Venecia
Ciencia: Usuarios de WeChat bajo escrutinio
Personaje: Juicio a Li Tianyi y el debate sobre los privilegios de la élite china


La empresa estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, informó este viernes que tuvo excedentes en sus exportaciones por un valor de 1.806 millones de dólares en el primer semestre, lo que indica un 28,2 por ciento menos a los registrados en igual lapso del año pasado.

Dichos excedentes, que consisten en los resultados antes de impuestos a la renta e ítemes extraordinarios, constituyen el indicador financiero más relevante de la compañía estatal.

Codelco también informó que la producción de cobre aumentó en 5 por ciento a 843.000 toneladas métricas en los primeros seis meses del año, pero lo producido en cobre propio, sin contar la participación en Anglo Sur, bajó un 1 por ciento a 758.000 de toneladas métricas.

Además, los costos directos de producción sumaron 1,71 dólares por libra, un alza interanual de 5 por ciento entre enero y junio.

Sobre este resultado, Thomas Keller, presidente ejecutivo de Codelco, dijo que "nuestra mirada tiene que ser siempre a largo plazo para asegurar que la corporación sea competitiva en los tiempos buenos y en los malos, porque eso nos va a asegurar la permanencia en el tiempo".

Sobre la disminución de la producción hasta las 758,000 toneladas, Keller comentó que "este comportamiento productivo corresponde a una conjunción de factores que se presentan en la explotación minera en forma adversa".

Entre ellos, señaló una degradación de las condiciones de operación (descenso de leyes (contenido del mineral), mayor dureza de la roca, mayor profundidad de yacimientos, entre otros)".

En tanto, el "cash cost" directo de Codelco -que es el tipo de costo que emplea la industria minera internacional para comparar niveles de eficiencia entre las distintas empresas-, se elevó a 1,7 dólares por libra durante el primer semestre de 2013.

Indicó que ello implica 0,235 dólares más que en igual lapso del año anterior, cuando llegó a los 1,4 dólares la libra.

Finalmente, Keller afirmó, respecto a los costos, que "es prioritario ejecutar los proyectos estructurales y mantener una estructura de costos competitiva para seguir generando los excedentes que espera el Estado".

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás