BEIJING, 30 ago ( Xinhua ) -- La economía de China está mostrando signos de estabilización a medida que la demanda de préstamos a medio y largo plazo se dispara y la caída de los precios de venta al por mayor se suaviza, según un informe del sector.
Un análisis del Banco Industrial y Comercial de China publiado hoy viernes en el periódico "Shanghai Securities News" dice que "una serie de datos económicos indica que las recientes medidas de China para estabilizar el crecimiento, reestructurar la economía y promover las reformas ya están surtiendo efecto".
Los nuevos préstamos denominados en yuanes del país se situaron en 699.900 millones de yuanes (113.490 millones de dólares) en julio, 159.800 millones de yuanes más que el mismo período del año pasado, según los datos del Banco Popular de China, el banco central del país.
Los préstamos a medio y largo plazo concedidos a empresas representaron el 62,6 por ciento de los nuevos préstamos de julio, 17,8 puntos porcentuales más que el mes anterior, ya que creció en 52.800 millones de yuanes respecto a junio.
Los préstamos a medio y largo plazo se refieren a aquellos préstamos de más de un año proporcionados por los bancos comerciales para la inversión en activos fijos. El importe de estos préstamos sugiere expectativas de ganancias de las empresas.
"El crecimiento de los préstamos a medio y largo plazo susupone que la demanda de las empresas chinas es cada vez mayor y que la economía real se estabilizará posiblemente", sostiene el informe.
Con la divulgación de las políticas de apoyo del país, también mejoró el Indice de Precios al Productor (IPP), que mide los precios a nivel mayorista, según el documento.
El IPP, que computa los precios de los bienes al salir de la fábrica, continuó a la baja en julio, pero se redujo a un ritmo más lento por primera vez desde abril. Cayó un 0,3 por ciento intermensual, reduciéndose respecto al 0,6 por ciento de disminución registrado en junio, dijo el Buró Nacional de Estadísticas. Se espera que la recuperación del IPP impulse la voluntad de las empresas para aumentar la producción.
Según el informe, otros indicadores económicos, como la producción fabril y el comercio exterior, también mostraron que China podría estar estabilizándose gradualmente después de una prolongada desaceleración.
En este contexto, la liquidez de China seguirá siendo difícil, dice el informe, añadiendo que las salidas de capital extranjero y las medidas de desapalancamiento del país también contribuirán a un ambiente monetario restrictivo.
" Pero el banco central continuará apoyando la economía real, tal como demuestran las recientes operaciones de mercado abierto", dijo el informe, citando la inyección de 300.000 millones de yuanes en la economía a través de operaciones de recompra inversa a finales de julio.
El crecimiento económico de China se desaceleró al 7,5 por ciento en el segundo trimestre, por debajo del 7,7 por ciento registrado en los tres primeros meses y del 7,9 por ciento en el último trimestre del año pasado.
En lugar de iniciar un programa de estímulo masivo, las autoridades están actuando con cautela, impulsando medidas como la aceleración de la transformación de barriadas, agilizando las inversiones en ferrocarriles e infraestructura y reduciendo impuestos para las pequeñas empresas, a fin de estabilizar el crecimiento.