Última hora:  
Español>>América Latina

Termina en Surinam reunión ministerial de Unasur previa a Cumbre Presidencial

Actualizado a las 30/08/2013 - 17:11
PARAMARIBO, 29 ago (Xinhua) -- Los cancilleres de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyeron este jueves una reunión en Paramaribo en la que se prepararon los temas que se abordarán mañana viernes durante la VII Cumbre Presidencial a la que asisten la mayoría de los países del bloque regional.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Nuevo sistema informático vigilará sistema de seguridad social
Economía: Aumenta venta de ropa china a Medio Oriente
Sociedad: Cada vez más chinos se someten a cirugía estética
Cultura: Universidades buscan mayor matriculación desde el extranjero
Ciencia: Sede mundial de Nokia: visita a un imperio en declive
Personaje: Una joven noruega pudiera haber sido la tercera esposa para Tom Cruise


PARAMARIBO, 29 ago (Xinhua) -- Los cancilleres de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyeron este jueves una reunión en Paramaribo en la que se prepararon los temas que se abordarán mañana viernes durante la VII Cumbre Presidencial a la que asisten la mayoría de los países del bloque regional.

En la reunión, los cancilleres de organismo abordaron temas como el consenso de los países miembros en la posición frente a la situación de Siria y se anunció la elaboración de una resolución conjunta.

Al respecto, el canciller venezolano, Elías Jaua, aseguró que se espera emitir mañana una declaración en la que se rechace cualquier iniciativa militar contra Siria que no sea aprobada por las Naciones Unidas.

Jaua anunció además que Venezuela propondrá que se haga una reforma integral de los estatutos de la Unasur para evitar que sea gobernada "por una burocracia institucional".

"No podemos permitir que Unasur sea gobernada por una burocracia institucional como ha ocurrido con otros tradicionales organismos internacionales", expresó el venezolano.

Por su parte, Winston Lackin, canciller de Surinam, presentó la agenda para la presidencia pro témpore que recibirá esta nación por parte de Perú y que incluye puntos como la iniciativa de crear un pasaporte suramericano.

Para este fin, Surinam como líder del organismo promoverá la abolición de las visas para ciudadanos de los países miembros en un proceso que se extendería hasta 2019.

Durante la reunión se confirmó el encuentro bilateral entre los mandatarios de Bolivia, Evo Morales y de Brasil, Dilma Rousseff, quienes estudiarán una solución a la crisis diplomática tras la salida del senador boliviano Roger Pinto a Brasil sin salvoconducto.

De otro lado, los representantes de Bolivia y Ecuador anunciaron avances en la construcción de las sedes de la Unasur en Quito y en el Parlamento en Cochabamba.

Además, el venezolano Alí Rodríguez, secretario general del bloque regional presentó ante el Consejo de Ministros un balance sobre su gestión adelantada desde junio de 2012 en el que destacó la creación del Centro de Comunicación e información y el Fondo para las Iniciativas Comunes.

Se espera que a la cumbre presidencial asistan los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de Bolivia, Evo Morales; de Brasil Dilma Rousseff , de Ecuador, Rafael Correa; de Guayana, Bharrat Jagdeo; de Paraguay, Horacio Cartes ; de Perú, Ollanta Humala; y de Venezuela, Nicolás Maduro.

Desiré Delano Bouterse, presidente de Surinam, será el anfitrión de la Cumbre Presidencial en la cual se recibirá nuevamente a Paraguay en el bloque regional, luego de que en 2012 fuera suspendido como rechazo a la destitución del expresidente Fernando Lugo.

Además, los jefes de Estado participarán en un homenaje al desaparecido expresidente venezolano Hugo Chávez por su lucha permanente en el impulso de movimientos de integración regional.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás