El gobierno brasileño dijo hoy que estudiará la petición realizada ayer por las aerolíneas del país para que actúen contra los efectos que ha provocado la desvalorización del real frente al dólar en las últimas semanas, que ha provocado un gasto con combustible y el consecuente aumento de los billetes.
Según la Secretaría de Aviación Civil, el Ejecutivo brasileña evaluará en los próximos diez días las demandas de las compañías aéreas, que ayer martes se reunieron con el secretario de Aviación Civil, Wellington Moreira Franco, para mostrar su preocupación.
Según la Asociación Brasileña de Empresas Aéreas (Avear), patronal que reúne a las seis mayores compañías del país, la subida del dólar ante el real ha encarecido notablemente el combustible.
El dólar ha subido más de un 15,5 por ciento este año ante el real, con lo que las compañías tendrán que aumentar los precios o bien reducir el número de vuelos y recortar sus plantillas para evitar tener pérdidas.
El grupo de aerolíneas pidió que el gobierno les conceda exenciones de impuestos y la reducción de los costos sobre el combustible de aviones como medidas para compensar la devaluación del real. Por el momento, todas ellas han aumentado de media un 4 por ciento sus billetes desde hace dos meses para compensar los números.
Otras medidas solicitadas fueron las exenciones de impuestos y la reducción de las tarifas aeroportuarias que son cobradas sobre las empresas aéreas y sobre los pasajeros.