LIMA, 14 ago (Xinhua) -- El ministro peruano de Agricultura, Milton von Hesse, inauguró este miércoles la II Reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) de Ministros Responsables de Bosques en la surandina región peruana del Cusco.
En esta cita se intercambiarán experiencias para construir y articular políticas agrícolas y de los bosques tropicales en el mundo.
La agenda a desarrollarse hasta el viernes 16 de agosto contempla la importancia y el potencial de los recursos forestales, la condiciones para la ordenación forestal sostenible y las amenazas y desafíos paras la gestión sostenible de los bosques.
De igual forma se contempla el intercambio de enfoques sobre la industria forestal, no sólo desde la perspectiva para la explotación de la madera, sino también del ecoturismo y de la conservación.
El Ministro de la Administración Forestal Estatal de China, Zhao Shucong, señaló que en este segundo foro (el primero se efectuó en China en 2011), el intercambio de experiencias servirá para mejorar y abordar los desafíos, para elaborar un programa conjunto que permita garantizar un manejo equilibrado de los bosques.
El director ejecutivo del bloque, Allan Bollard, coemntó por su parte que se aspira a tener 20 millones de hectáreas reforestadas en 2020.
Las economías integrantes del APEC concentran el 53 por ciento de los bosques tropicales del mundo y tienen la responsabilidad del 80 por ciento de productos forestales internacionales, según los registros oficiales.
"En el Perú los bosques cubren las dos terceras partes de la superficie total del país, unas 70 millones de hectáreas de superficie, incluyendo la selva tropical amazónica, los bosques secos de la costa norte y los bosques de las montañas occidentales del norte".
En APEC tienen membresía Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong de China, Taipei de China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia y Vietnam.