Última hora:  
Español>>Economía

Crece turismo al exterior y venta de autos en Argentina

Actualizado a las 15/08/2013 - 14:57
BUENOS AIRES, 14 ago (Xinhua) -- Los viajes de argentinos al exterior y la venta de automóviles en el país aumentaron debido al atraso cambiario (sistema de tipo de cambio fijo) que aplica el gobierno, según un estudio difundido hoy por la consultora Kantar Worldpanel.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Vínculos con Kenia ‘no sólo por recursos’
Economía: “No preocupa” importación de trigo
Sociedad: Solteronas se enfrentan a amor esquivo
Cultura: Aperitivos tradicionales de Pekín
Ciencia: Pyongyang lanza su primer Smartphone Arirang
Curioso: Ordenan desmantelar oasis en techo de edificio


BUENOS AIRES, 14 ago (Xinhua) -- Los viajes de argentinos al exterior y la venta de automóviles en el país aumentaron debido al atraso cambiario (sistema de tipo de cambio fijo) que aplica el gobierno, según un estudio difundido hoy por la consultora Kantar Worldpanel.

Este comportamiento obedece a la decisión de consumidores que buscan compensar la situación económica en el país con "oportunidades para gratificarse (...) Los consumidores no esperan la crisis quietos", destacó este miércoles el gerente para Argentina de la consultora Kantar Worldpanel, Juan Manuel Primbas.

La entidad realizó un estudio ante la situación económica en el país austral, donde detectó un atraso cambiario en la paridad entre el peso y el dólar.

El valor del dólar en Argentina en el mercado oficial es de 5,57 pesos por unidad, aunque esa cotización sólo la obtiene quien justifica la compra en un viaje al exterior y a razón de 90 dólares por día de permanencia fuera del país.

En el mercado paralelo o no oficial se negocia el dólar a 8,90 pesos, mientras que diversos sectores han reclamado una paridad en el tipo de cambio oficial a 7,60 u 8 pesos para que el país recupere la competitividad.

Los consumidores buscan oportunidades para gratificarse, "por un lado están las oportunidades básicas, que son las de bajo desembolso, haciendo foco en las promociones. Por otro lado están las oportunidades de valor, como son los viajes de placer al exterior o la compra de automóviles", señaló Primbas.

Entre ambos casos existe además un espacio de oportunidad para ofrecer productos de satisfacción inmediata, remarcó.

De acuerdo con el estudio, el atraso cambiario dificultó el ahorro en dólares y el acceso a créditos para comprar inmuebles, mientras que por otro lado el congelamiento de precios dispuesto por el gobierno en febrero pasado, todavía vigente, facilitó el consumo de algunos productos.

Sobre el turismo, el viernes pasado a presidenta Cristina Fernández destacó que en 2003 salieron del país tres millones de argentinos "y hoy están saliendo 7,2 millones".

Para el diario bonaerense "La Nación", los datos oficiales muestran que aumentaron los viajes de argentinos al exterior, lo cual, al igual que el menor ingreso de extranjeros al país, está relacionado con la suba de los precios internos en dólares, pero en este caso porque hace que viajar y comprar afuera del país resulte más barato.

En materia de automóviles, el miércoles pasado se conoció un informe según el cual tres de cada cuatro argentinos tiene pensado comprar un automóvil este año, como refugio ante la inestabilidad de la economía, en particular del sector inmobiliario.

El estudio realizado por el portal "DeMotores.com", uno de los principales sitios en internet para la compra y venta de automóviles, motocicletas y embarcaciones en Argentina, se determinó que el mercado automotor está en pleno proceso de expansión.

Las personas encuentran un refugio en la adquisición de vehículos a partir de los planes de ahorro, ya que éstos permiten mermar los impactos de la inestabilidad económica.

La producción automotriz, puntal en el crecimiento de la industria del país sudamericano, creció 9,1 por ciento interanual en julio pasado, para un acumulado de 17,3 por ciento en los primeros siete meses del año, según un informe de la Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA) difundido el lunes pasado.

La entidad reportó que durante julio de este año se produjeron 71.895 unidades, se exportaron 39.289 y se vendieron en el mercado local 81.425.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás