Última hora:  
Español>>Economía

Expertos de varios países asistirán a foro turístico en Cuba

Actualizado a las 15/08/2013 - 14:57
LA HABANA, 14 ago (Xinhua) -- Especialistas de Europa y América Latina confirmaron su participación en el IX Evento Internacional de Turismo de Naturaleza, Turnat 2013, que se efectuará del 24 al 28 de septiembre en Granma, dijeron hoy los organizadores.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Vínculos con Kenia ‘no sólo por recursos’
Economía: “No preocupa” importación de trigo
Sociedad: Solteronas se enfrentan a amor esquivo
Cultura: Aperitivos tradicionales de Pekín
Ciencia: Pyongyang lanza su primer Smartphone Arirang
Curioso: Ordenan desmantelar oasis en techo de edificio


LA HABANA, 14 ago (Xinhua) -- Especialistas de Europa y América Latina confirmaron su participación en el IX Evento Internacional de Turismo de Naturaleza, Turnat 2013, que se efectuará del 24 al 28 de septiembre en Granma, dijeron hoy los organizadores.

El director general de la agencia de viajes Ecotur S.A., Raúl Naranjo, explicó en conferencia de prensa que Turnat no es un evento de gran cantidad de asistentes, porque se trata de una cita especializada, adonde concurren amantes de la naturaleza y se visitanáreas protegidas.

No obstante informó que a esta cita bienal ya han asegurado su asistencia expertos de México, Canadá, Reino Unido e Italia, y se espera que también participen colegas de Argentina, Brasil, Francia y Alemania.

Otro de los organizadores, el especialista del Ministerio de Turismo Telmo Ledu, dijo que el cónclave tiene como objetivo primordial impulsar a esa modalidad turística no tradicional del destino Cuba entre turoperadores, periodistas y representantes de cadenas hoteleras y agencias de viajes del mundo. Con esta edición, la oriental provincia de Granma será sede de Turnat por segunda vez, recordó por su parte la directora comercial y de representaciones de Ecotur, Enma Rosa Fonseca.

Esa provincia acoge numerosos lugares naturales e históricos de gran interés, como el Parque Nacional Desembarco del Granma, primer sitio cubano declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Allí también se encuentran el Parque Nacional Pico Turquino y el Refugio de Fauna Delta del Cauto, importantes por su belleza paisajística y sus altos niveles de endemismo, biodiversidad y conservación.

El programa anunciado a la prensa incluye numerosas actividades,entre estas las presentaciones y conferencias sobre turismo de naturaleza, patrimonio cultural y medio ambiente, así como los recorridos por senderos, precisó Fonseca.

Este cónclave profesional es organizado además por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la isla y la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna. Los organizadores informaron a la prensa que el cuatro por ciento de quienes visitaron Cuba en 2012 lo hicieron en la modalidad de turismo de naturaleza, que en el pasado año le aportó a la ínsula ingresos por más de 20 millones de dólares.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás