Última hora:  
Español>>Economía

China crecerá en 2013 alrededor de 7,5%: Economista chino

Actualizado a las 15/08/2013 - 14:57
SANYA, China, 14 ago (Xinhua) -- La economía de China se está estabilizando y si las exportaciones continúan registrando un crecimiento modesto en la segunda mitad del año, entonces es posible que el ritmo de crecimiento económico durante el año sea cercano al 7,5 por ciento, pronosticó hoy un reconocido economista chino.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Vínculos con Kenia ‘no sólo por recursos’
Economía: “No preocupa” importación de trigo
Sociedad: Solteronas se enfrentan a amor esquivo
Cultura: Aperitivos tradicionales de Pekín
Ciencia: Pyongyang lanza su primer Smartphone Arirang
Curioso: Ordenan desmantelar oasis en techo de edificio


SANYA, China, 14 ago (Xinhua) -- La economía de China se está estabilizando y si las exportaciones continúan registrando un crecimiento modesto en la segunda mitad del año, entonces es posible que el ritmo de crecimiento económico durante el año sea cercano al 7,5 por ciento, pronosticó hoy un reconocido economista chino.

Fan Gang, director del Instituto Nacional de Investigación Económica y ex asesor del banco central de China, hizo estas declaraciones en un foro en Sanya, en la provincia insular de Hainan, sur de China.

Aunque China no puede enfrentar problemas como el exceso de capacidad y los préstamos riesgoso en el corto plazo, el crecimiento estable en el sector inmobiliario, la industria automotriz y la infraestructura significa que la economía se ha estabilizado y se está recuperando, dijo Fan.

Los datos muestran que la inversión en bienes raíces en el periodo enero-julio creció 20,5 por ciento anualmente, 0,2 puntos porcentuales más que la tasa de la primera mitad del año pasado. Las ventas de vehículos aumentaron 12 por ciento, casi el triple de la cifra de todo 2012.

El crecimiento de dos dígitos ya no es realista y una tasa de entre siete y ocho por ciento --el más rápido del mundo-- es una tasa natural para China, aseguró. Una tasa por debajo del siete por ciento provocaría riesgos de deflación. El crecimiento de dos dígitos indica un sobrecalentamiento, comentó.

El crecimiento económico de China, se desaceleró a una tasa anual de 7,5 por ciento en el segundo trimestre, de acuerdo con la meta de todo el año, aunque la tendencia ha ido a la baja durante dos trimestres consecutivos.

La economía china no carece de liquidez, pero debido a la falta de oportunidades, los nuevos préstamos bancarios no han entrado en la economía real para impulsar el crecimiento, comentó.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás