Última hora:  
Español>>Deportes

ESPECIAL: Fútbol cubano hace historia con clasificación a mundial sub-20

Actualizado a las 28/02/2013 - 11:06
La afición cubana celebra hoy la sorpresiva clasificación de la selección nacional de fútbol sub-20 a la Copa del Mundo Turquía-2013, un hecho inédito en la historia de ese deporte en la isla en todas las categorías.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Equipo chino llega a Egipto para abordar caso de explosión de globo
Sociedad: Aumenta popularidad de centros de atención postnatal
Cultura: China promueve la austeridad en las escuelas
Ciencia: El robot Curiosity podría haber encontrado un esqueleto animal en Marte
Viaje: Abren “Hotel Panda” en Sichuan
Asombroso: Imágenes de un pez 'monstruo' lleno de sangre triunfan en internet


La afición cubana celebra hoy la sorpresiva clasificación de la selección nacional de fútbol sub-20 a la Copa del Mundo Turquía-2013, un hecho inédito en la historia de ese deporte en la isla en todas las categorías.

El equipo cubano derrotó anoche a Costa Rica por 2-1 en cuartos de final del campeonato para menores de 20 años correspondiente a la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), lo que le vale la clasificación por primera vez a un certamen del orbe de este deporte.

Por los antillanos, Aricheel Hernández fue la gran figura del partido celebrado en el estadio Olímpico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, al marcar los dos goles (minutos 13 y 80) que le garantizaron el pasaje a los cubanos al magno evento.

"¡La Isla está de fiesta!", apuntó el portal oficialista Cubadebate, al destacar que los antillanos irán como uno de los cuatro representantes de la Concacaf, cuando nadie daba mucho por ellos al principio del torneo. Por los ticos descontó David Ramírez (40).

Contrario a los vaticinios, desde el comienzo del campeonato los representantes de la mayor de las Antillas fueron la gran sorpresa al lograr victoria frente a Canadá (2-1).

Como para no dejar dudas sobre su desempeño en la cancha, los muchachos de Raúl González doblegaron luego de forma convincente a Nicaragua (3-0) y remataron ante Costa Rica.

González, después de ser lanzado por los aires por sus alegres discípulos, explicó que tuvo que convencer a los jugadores de que "sí se puede", y que tienen que "respetar a los demás equipos, pero sin temer a nadie".

En Cuba, la admiración está en boca de todos los aficionados al hablar del invicto conjunto, que acumula en toda la eliminatoria siete victorias, dos empates, 21 goles a favor y tres en contra en sus últimos nueve partidos oficiales.

"Los pájaros tirándole a la escopeta, quién lo iba a decir", apuntó Víctor Suárez, ingeniero de 53 años fiel seguidor del deporte de las multitudes.

Otro que resaltó ese desempeño fue Ezequías Hernández, de 27 años y trabajador "por cuenta propia" (privado), al señalar que "lo que no lograron los grandes (adultos) lo hicieron los jóvenes".

El fútbol cubano adolece de grandes resultados internacionales y la población local recuerda con nostalgia la única participación de su país en una lid balompédica del orbe, que ocurrió en la III edición que tuvo por sede a Francia en 1938.

La selección cubana asistió como invitada y debutó con empate a tres goles con su similar de Rumania, a la que luego venció 2-1 en partido de repetición, pero en cuartos de final cayó ante Suecia por contundente goleada de 0-8.

Desde entonces, Cuba nunca más ha participado en un Mundial, al no lograr reunir un conjunto capaz de ganar uno de los tres boletos que oferta la clasificatoria regional de Concacaf.

A falta de participación cubana, la afición de la isla siempre ha mirado al subcontinente y tanto Brasil como Argentina se convierten en sus ídolos por excelencia, aunque también son muchos los que se fijan más allá del Atlántico y dan votos por España, Italia y Alemania.

Muchos han sido los esfuerzos de las autoridades deportivas locales por desarrollar el fútbol en la nación caribeña.

La más reciente gestión se produjo a mediados de este mes, cuando lograron un acuerdo con el ministro de Deportes de Brasil, Aldo Rebelo, para que técnicos y jugadores del país sudamericano se inserten en equipos de la isla para "enseñar su técnica".

Para los miles de seguidores con que cuenta el fútbol en la mayor de las Antillas, la clasificación de sus menores de 20 años tiene el aliciente adicional de que por primera vez dejarán de ser espectadores para convertirse en protagonistas por derecho propio.

Prevista del 21 de junio al 13 de julio venideros, la Copa del Mundo sub-20 acogerá en total a 24 equipos "entre los que ya están asegurados Croacia, Inglaterra, Francia, Grecia, España y Portugal por Europa, además de Turquía en calidad de sede" y se disputará en siete ciudades otomanas.

El próximo partido del equipo cubano en la lid regional será el de la ronda semifinal, el próximo día 29, ante su similar de Estados Unidos, que también logró clasificar el martes para el Mundial al vencer a Canadá (4-2).

Más allá de lo que haga en lo adelante Cuba en el torneo regional, los cubanos ya son considerados la sensación del certamen y al parecer "van por más".

"Si llegamos (a esta ronda) pienso que podemos seguir intentando, tengo dos días para recuperar al equipo. Cuba va seguir siendo un rival muy difícil", sentenció el técnico González.

Temas recomendados:

La belleza vuelve a Bagdad

Revelan fotos del joven Chávez

Las bellezas del viejo Shanghai

Mayor taller de armas del mundo

Cerdito conmueve a internautas

Premio Mundial de Foto de Prensa

Los diez mayores meteoritos

OVNI chocando con el meteorito

Cómo salvar a nuestra Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el  Sr. Embajador del Ecuador en China José María Borja López

EnfoqueMás