Última hora:  
Español>>Economía

COMENTARIO: Continúa teoría de "amenaza de China" pese a compra de Nexen

Actualizado a las 27/02/2013 - 10:37
La Corporacion Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC) anunció hoy que alcanzó un acuerdo de 15.100 millones de dólares USA para adquirir Nexen Inc. de Canadá.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Súper ricos y la nueva jet set china
Sociedad: Situación social de los trabajadores inmigrantes nacidos después de 1990
Cultura: Ang Lee gana Oscar al mejor director
Ciencia: Restos de un continente prehistórico estaría en el fondo del océano Índico
Viaje: Festival de los faroles
Admirable: Fauja Singh corre el último maratón de su vida con 101 años


La Corporacion Nacional de Petróleo Submarino de China (CNOOC) anunció hoy que alcanzó un acuerdo de 15.100 millones de dólares USA para adquirir Nexen Inc. de Canadá.

Sin embargo, la mayor adquisición realizada por una compañía china en el extranjero difícilmente significa el final de la teoría de la "amenaza de China" en el área de inversión.

De hecho, alcanzar el acuerdo con el grupo de energía canadiense no fue un trabajo fácil porque la aprobación fue retrasada en dos ocasiones debido a la llamada "amenaza de China".

Además, y a pesar de haber autorizado la transacción, el gobierno canadiense volvió más estrictos los criterios para la compra de compañías canadienses por parte de firmas extranjeras, particularmente en el sector de arenas petrolíferas.

Las razones políticas son un gran obstáculo para que las compañías chinas inviertan en el extranjero.

El Grupo Rhodium, una firma de consultoría estadounidense especializada en el análisis contextual de las tendencias macroeconómicas en China Mayor, dijo en su informe más reciente que las preocupaciones sobre la seguridad nacional son un factor importante que afecta a las inversiones de China en Estados Unidos.

"El Comité sobre Inversión Externa en Estados Unidos (Cfius, por sus siglas en inglés) ha interferido en varios convenios y las firmas han registrado una disminución de sus negocios por la intervención de funcionarios del gobierno estadounidense, congresistas y la comunidad de seguridad", dijo.

Debido a diferencias culturales e ideológicas, es más difícil para las compañías chinas invertir en el extranjero que para sus pares occidentales. Las firmas chinas necesitan aprender las lecciones a través de diversas adquisiciones, fallidas o exitosas, y adaptarse mejor a la situación.

Las firmas chinas, que sufren una serie de acuerdos frustrados en Estados Unidos, han aprendido gradualmente a enfrentar los sistemas políticos y de supervisión del país, dice un análisis publicado en el diario "The Wall Street Journal".

Esas firmas, en un esfuerzo por evitar conflicto con los reguladores estadounidenses, buscan inversiones más pequeñas o empresas conjuntas o asociaciones menos formales en lugar de adquisiciones completas, agrega.

El capital chino, aunque enfrenta obstáculos en Estados Unidos, es bienvenido por compañías europeas deseosas de mercados e inversión.

El informe del Grupo Rhodium dice que Europa ha atraído dos veces más inversión china que Estados Unidos en los dos años pasados, sobre todo por las oportunidades comerciales resultado de la crisis fiscal y económica en la eurozona.

China invirtió más de 5.000 millones de dólares en infraestructura de transporte y empresas públicas de la UE a lo largo de 2012, mientras que Estados Unidos atrajo prácticamente cero inversiones chinas en la infraestructura de transporte.

Es necesario percatarse de que las inversiones de China en el extranjero en realidad son una propuesta de beneficios mutuos. Eso se debe a que China obtiene talento, tecnologías y productos, mientras que la otra parte accede a los grandes mercados de China. Los méritos finalmente acabarán con los prejuicios ideológicos.

Negocios son negocios. Todo gobierno debe mantener la mente fría para separar negocios de la política en lo referente al comercio e inversión internacionales.

Temas recomendados:

La belleza vuelve a Bagdad

Revelan fotos del joven Chávez

Las bellezas del viejo Shanghai

Mayor taller de armas del mundo

Cerdito conmueve a internautas

Premio Mundial de Foto de Prensa

Los diez mayores meteoritos

OVNI chocando con el meteorito

Cómo salvar a nuestra Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el  Sr. Embajador del Ecuador en China José María Borja López

EnfoqueMás