El presidente chileno, Sebastián Piñera, afirmó este martes que varias personas vestidas con ropa de camuflaje robaron un vehículo y huyeron hacia Bolivia, "provocando" a efectivos de Carabineros (policía militarizada) de Chile, en un nuevo incidente en la frontera común.
"Encañonaron a una persona, le robaron su camioneta y, posteriormente, se fueron hacia la frontera boliviana, provocando a los Carabineros chilenos que los estaban siguiendo", dijo Piñera, quien realiza una visita de trabajo a la VII Región, ubicada en el centro sur del país
Este incidente se suma al caso de los tres soldados bolivianos, detenidos en Chile el pasado 25 de enero y ahora con arraigo nacional, acusados de ingresar ilegalmente a territorio chileno, lo cual ha provocado la mayor crisis política entre ambos países en más de una década.
Según Piñera, el grupo portaba uniformes camuflados de naturaleza militar e ingresó a territorio chileno desde Bolivia, añadiendo que "por supuesto, que los Carabineros no cruzaron la frontera" y que "probablemente vamos a conocer muchas provocaciones más en el futuro".
Los afectados por el robo, unos trabajadores de la empresa Tecno Riego, contratista de la Minera Collahuasi, indicaron que, a pesar de las vestimentas de los delincuentes, no puede asegurarse que se trate de militares.
Ese incidente habría ocurrido el pasado viernes en el sector del hito 59 de la frontera entre Chile y Bolivia, en la región de Tarapacá, a unos 1.900 kilómetros al norte de Santiago.
En La Paz, el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, restó credibilidad a la denuncia del mandatario chileno, en una rueda de prensa ante medios locales y extranjeros.
Afirmó que el Ejército le informó que desde el 26 de enero pasado, un día después de que soldados bolivianos fueron detenidos por Carabineros en Chile, se suspendieron todas las acciones móviles en la frontera.