![]() |
Tesoro de EEUU comienza venta de acciones de GM en mercado abierto |
El Tesoro de Estados Unidos comenzó a vender el 19 por ciento restante de su participación en la General Motors Corporation (GM), se indicó en un informe presentado hoy por el Detroit News.
El 18 de enero, el Tesoro de Estados Unidos presentó un plan comercial por escrito para vender los 300 millones de acciones que le restaban en esta empresa fabricante de autos con sede en Detroit. El Tesoro planea vender las acciones restantes para marzo de 2014 y dijo que podría comenzar a vender de forma inmediata pequeñas cantidades de acciones en el mercado abierto.
En un informe al Congreso, el Tesoro dijo que en enero tuvo una recaudación neta de 156,4 millones de dólares por la venta de acciones de GM durante ocho días de operaciones. El precio de las acciones de GM fluctuó entre 27,61 y 29,16 dólares durante ese período, lo que significa que el Tesoro vendió al menos 5,4 millones de acciones.
Con el fin de evitar que los fondos de cobertura y otros inversionistas tomaran ventaja, el informe señala que el Tesoro no dio a conocer el plan comercial. El plan fija límites sobre cuántas acciones pueden ser vendidas en algún momento y a qué precios.
El Tesoro ha dicho que tiene la intención de vender sus acciones en el mercado de forma ordenada y que desea vender totalmente su inversión restante en GM durante los próximos 12 a 15 meses, dependiendo de las condiciones del mercado.
El gobierno de Estados Unidos necesita obtener 72 dólares por acción de sus acciones restantes para cubrir los gastos del rescate de 49.500 millones de dólares de GM. Inicialmente, el gobierno tenía una participación del 61 por ciento antes de vender casi la mitad de sus acciones en noviembre de 2010, durante la oferta pública inicial de GM, a 33 dólares por acción.
A los precios actuales, el Tesoro perdería más de 12.000 millones de dólares de su rescate de GM. La semana pasada, el Departamento del Tesoro dijo que su estimado de pérdidas de 85.000 millones de dólares por el rescate automotriz cayó 16 por ciento, o 4.000 millones de dólares, en gran parte debido a la recuperación del precio de las acciones de GM.