Última hora:  
Español>>Economía

Brasil y la Fundación Bill Gates financiarán estudios sobre bebés prematuros

Actualizado a las 27/02/2013 - 10:37
La Fundación Bill y Melinda Gates y el gobierno brasileño aportarán ocho millones de dólares para financiar estudios sobre bebés prematuros en Brasil, anunciaron el martes fuentes oficiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Súper ricos y la nueva jet set china
Sociedad: Situación social de los trabajadores inmigrantes nacidos después de 1990
Cultura: Ang Lee gana Oscar al mejor director
Ciencia: Restos de un continente prehistórico estaría en el fondo del océano Índico
Viaje: Festival de los faroles
Admirable: Fauja Singh corre el último maratón de su vida con 101 años


La Fundación Bill y Melinda Gates y el gobierno brasileño aportarán ocho millones de dólares para financiar estudios sobre bebés prematuros en Brasil, anunciaron el martes fuentes oficiales.

El acuerdo, que fue anunciado durante un encuentro que reúne en Río de Janeiro a científicos de todo el mundo, permitirá que las soluciones sugeridas por los responsables de los estudios en Brasil, como posibles vacunas, programas de prevención o métodos de diagnósticos, sean extendidas a otros países con la ayuda de la Fundación impulsada por el padre de Microsoft.

La asociación entre la fundación patrocinada por Bill Gates y el gobierno brasileño pretende buscar soluciones para reducir el índice de prematuros entre los nacidos en Brasil, según explicó el secretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Salud de Brasil, Carlos Gadelha.

Casi el 10,5 por ciento de los bebés brasileños nacen prematuramente, según datos del Ministerio de Salud. Con los recursos, que aportarán de forma igual el gobierno brasileño y la Fundación Bill Gates, se podrán financiar al menos 20 proyectos, que serán escogidos por concurso público.

Los voceros de la Fundación aseguraron que la entidad está negociado acuerdos para financiar otras investigaciones científicas que puedan ayudar a combatir la pobreza tanto en Brasil como en otros países en desarrollo.

El anuncio de la asociación se realizó durante la VII Conferencia da Red Global de Academias de Ciencias (IAP), que concluyó este martes en Río de Janeiro tras días de debates con la presencia de representantes de academias de ciencias de 106 países. En la reunión se trató precisamente sobre el uso de la ciencia para erradicar la pobreza.

Gadelha explicó que la asociación decidió centrarse en los estudios sobre bebés prematuros después de que diferentes debates de la comunidad científica brasileña señalaran éste como uno de los principales problemas de la salud pública en Brasil.

Según él, el resultado de los estudios que se realicen en Brasil beneficiará a muchos otros países porque "las complicaciones relacionadas con el nacimiento prematuro son la primera causa de mortalidad neonatal, y la segunda causa de muerte en niños menores de cinco años en todo el mundo".

Temas recomendados:

La belleza vuelve a Bagdad

Revelan fotos del joven Chávez

Las bellezas del viejo Shanghai

Mayor taller de armas del mundo

Cerdito conmueve a internautas

Premio Mundial de Foto de Prensa

Los diez mayores meteoritos

OVNI chocando con el meteorito

Cómo salvar a nuestra Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el  Sr. Embajador del Ecuador en China José María Borja López

EnfoqueMás