Última hora:  
Español>>Economía

Invierte Costa Rica 34 millones de dólares en nuevo puerto en litoral pacifico

Actualizado a las 26/02/2013 - 11:11
El gobierno de Costa Rica anunció el lunes una inversión de 34 millones de dólares para la construcción de un nuevo muelle de atraque en el Puerto Caldera, principal embarcadero de comercio internacional en la Costa Pacífica del país.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Súper ricos y la nueva jet set china
Sociedad: Situación social de los trabajadores inmigrantes nacidos después de 1990
Cultura: Ang Lee gana Oscar al mejor director
Ciencia: Restos de un continente prehistórico estaría en el fondo del océano Índico
Viaje: Festival de los faroles
Admirable: Fauja Singh corre el último maratón de su vida con 101 años


El gobierno de Costa Rica anunció el lunes una inversión de 34 millones de dólares para la construcción de un nuevo muelle de atraque en el Puerto Caldera, principal embarcadero de comercio internacional en la Costa Pacífica del país.

Según detalló la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, el periodo de construcción del puerto se extenderá durante dos años y el desarrollo de sus obras darán lugar a la generación de 200 puestos de trabajo.

La obra, que corresponde al cuarto muelle de la Sociedad Portuaria de Caldera, impulsará la proyección de la economía costarricense aumentando la productividad del puerto en un 135 por ciento.

La mandataria costarricense detalló que el nuevo muelle tendrá una extensión de 180 metros, un puente de acceso de 160 metros y un área de planta de 6,000 metros cuadrados.

"Costa Rica es un país que puede competir entre los mejores, tenemos un gran potencial que no debemos desaprovechar", afirmó la presidenta.

Chichilla enfatizó el compromiso de su administración por impulsar el desarrollo de infraestructura como parte de los esfuerzos estratégicos para mejorar la competitividad del país.

El Puerto de Caldera se ubicada a 100 kilómetros de San José, específicamente al Sureste de la Bahía de Caldera y al este del Golfo de Nicoya.

El puerto da lugar a la importación de granos, vehículos y carga por medio del arribo de contenedores, graneleros, cruceros y atuneros.

Temas recomendados:

La belleza vuelve a Bagdad

Revelan fotos del joven Chávez

Las bellezas del viejo Shanghai

Mayor taller de armas del mundo

Cerdito conmueve a internautas

Premio Mundial de Foto de Prensa

Los diez mayores meteoritos

OVNI chocando con el meteorito

Cómo salvar a nuestra Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el  Sr. Embajador del Ecuador en China José María Borja López

EnfoqueMás