En el marco de su gira por Latinoamérica el canciller de Francia, Laurent Fabius, sostuvo este lunes un encuentro con su par colombiana, María Angela Holguín, para tratar temas relacionados con la evolución de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Holguín dijo en conferencia de prensa que el propósito de la visita del canciller Fabius es abrir nuevas alternativas de cooperación en las áreas económica, comercial y de inversiones, en desarrollo de lo que el presidente francés, Francois Hollande, ha llamado "la diplomacia económica".
Por su parte, Fabius respondió a los medios sobre la posición de su país respecto a los diálogos de paz que sostiene el gobierno colombiano con el grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), asegurando que Francia es un país de paz que espera que dicho proceso avance positivamente.
"En cuanto a la búsqueda de la paz, obviamente nosotros la apoyamos, naturalmente se trata de unos asuntos que son colombianos y yo no puedo tener ninguna injerencia en ese campo pero apoyo, y Francia apoya oficialmente esta iniciativa que nos parece la forma más eficaz para que Colombia pueda conocer la paz", dijo.
Fabius también se refirió a la problemática del tráfico internacional de drogas y aseguró que este flagelo universal debe ser atendido brindando el respaldo a países en vía de desarrollo donde el problema se acentúa dramáticamente.
Con respecto a la intervención militar de Francia en Mali, Fabius respaldó las declaraciones del presidente Hollande, quien ha reiterado que su presencia en el país africano no obedece a intereses políticos ni económicos sino a la necesidad de restablecer la democracia en busca de encontrar la paz.
Por último, el alto funcionario francés manifestó el repudio de su gobierno hacia el reciente secuestro de siete ciudadanos franceses en el norte de Camerún por parte de un grupo de radicales islamistas nigerianos.
"Las imágenes terribles que hemos visto en la televisión nos demuestran cómo son de crueles todos aquellos que toman rehenes para pedir algo. Nosotros obviamente hicimos todas las verificaciones siguiendo estas imágenes y lo único que puedo decir es que es terrible lo que está sucediendo y la determinación del gobierno francés es hacer todo lo posible por poder recuperar a los secuestrados", concluyó.
La gira de Laurent Fabius por Latinoamérica comprendió los países de Perú, Panamá y Colombia a las que calificó como las economías más dinámicas de la región.