BEIJING, 3 dic (Xinhua) -- La inflación de China repuntará previsiblemente en noviembre a causa de la subida de los precios de los alimentos después de dos meses de la caída del Indice de Precios al Consumidor (IPC), el principal barómentro de la inflación.
Los datos de noviembre, que se publicarán próximamente, mostrarían un aumento interanual del IPC del 2,1 por ciento, precisó hoy lunes el periódico China Securities Journal citando un informe del Banco Industrial.
El economista jefe del Banco de Comunicaciones, Lian Ping, coincidió con esta predicción y señaló que la subida de los precios de la carne de cerdo y las verduras contribuirían al crecimiento del IPC.
Según los datos del Ministerio de Comercio, los precios de los productos agrícolas aumentaron a finales de noviembre por cuarta semana consecutiva a raíz de la creciente demanda de carne y la reducción del suministro de verduras vinculada a las bajas temperaturas.
El informe del Banco Industrial prevé que el incremento de los precios no alimentarios caerá de nuevo al 0,1 por ciento.
Lian afirmó que las cifras de octubre representan un punto de inflexión porque el índice podría mantenerse por encima del 2 por ciento en diciembre, lo que elevaría al 2,7 por ciento la tasa de crecimiento del IPC de todo el año.
Los precios seguirán subiendo en 2013 debido a la recuperación de la demanda interna, la subida del precio de la carne de cerdo y el aumento de los costes de la mano de obra y la tierra, añadió el economista.
El IPC creció un 1,7 por ciento interanual en octubre en comparación con el 1,9 por ciento de septiembre gracias a los esfuerzos del gobierno por frenar la subida de los precios, según el Buró Nacional de Estadísticas.
Está previsto que las principales cifras económicas de noviembre, entre ellas el IPC, se publiquen el 9 de diciembre.