Última hora:  
Español>>Economía

State Grid de China compra participación en empresa australiana de transmisión eléctrica

Actualizado a las 30/11/2012 - 09:13
BEIJING, 29 nov (Xinhua) -- La Corporación State Grid de China se ha hecho con una participación en ElectraNet, la única empresa de transmisión eléctrica en Australia meridional.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Portaaviones chino hace sonar la sirena en honor del difunto Luo Yang
Economía: Banco Industrial y Comercial de China inaugura oficina en Barcelona
Sociedad: Mujeres protestan contra exámenes ginecológicos obligatorios
Ciencia: Nueva generación
Viaje: Construirán el puente de cristal más largo del mundo en Zhangjiajie
Sorprendente: Los siete meteoritos más famosos del mundo



BEIJING, 29 nov (Xinhua) -- La Corporación State Grid de China se ha hecho con una participación en ElectraNet, la única empresa de transmisión eléctrica en Australia meridional.

State Grid, la mayor compañía de transmisión de electricidad de China, adquirió la participación que poseía Powerlink, una empresa de transmisión del sector público de Queensland.

La transacción se completará a finales de este año, dijo la corporación china, sin revelar su valor. Sin embargo, los medios informaron de que la compañía adquirió un 40 por ciento de las acciones de ElectraNet, que fueron privatizadas en 2000.

Se trata de la primera compañía china que entra en la red de transmisión eléctrica de Australia.

Esta operación sigue la tónica de los acuerdos internacionales cerrados por State Grid en Filipinas, Brasil y Portugal en los últimos años.

La compañía china aportará su tecnología y dotes de gestión administrativa a ElectraNet, y entablará una cooperación estable con sus socios australianos para reforzar las operaciones y beneficiar a la economía local, agregó State Grid.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás