Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de Pentágono conversa con homólogo egipcio de lazos militares

Actualizado a las 24/04/2014 - 14:48
WASHINGTON, 23 abr (Xinhua) -- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, conversó por teléfono con su homólogo egipcio, Sedki Sobhy, y le informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, declarará pronto ante el congreso que Egipto mantiene su relación estratégica con Estados Unidos y cumple con sus obligaciones conforme al Tratado de Paz entre Egipto e Israel de 1979, se indicó hoy en una declaración del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: La última palabra la tienen los libros
Sociedad: Las Google Glass velan por la seguridad en Jiangsu
Economía: Trenes de alta velocidad de China usarán 'chips chinos'
Opinión: Hay que parar la carrera armamentística espacial
Ciencia: WhatsApp ya tiene 500 millones de usuarios
Deporte: Brasil 2014: Ricky Martín lanza el video de ‘Vida’, canción del Mundial


WASHINGTON, 23 abr (Xinhua) -- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, conversó por teléfono con su homólogo egipcio, Sedki Sobhy, y le informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, declarará pronto ante el congreso que Egipto mantiene su relación estratégica con Estados Unidos y cumple con sus obligaciones conforme al Tratado de Paz entre Egipto e Israel de 1979, se indicó hoy en una declaración del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

En una declaración en la que se resumió la conversación telefónica sostenida el martes por Hagel con Sobhy, el vocero del Pentágono, John Kirby, dijo que estas certificaciones son necesarias para subscribir los fondos del año fiscal 2014 destinados a la asistencia al gobierno egipcio.

"El secretario Hagel dijo al general Sobhy que aún no podemos certificar que Egipto está realizando acciones encaminadas a apoyar una transición democrática", aclaró Kirby, "y Hagel exhortó al gobierno egipcio a demostrar avances respecto de una transición más inclusiva que respete los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los egipcios".

Hagel también informó a Sobhy de la decisión del presidente Obama de enviar 10 helicópteros Apache para apoyar las operaciones de combate al terrorismo que lleva a cabo Egipto en el Sinaí (una península triangular ubicada entre el mar Mediterráneo al norte y el mar Rojo al sur), dijo Kirby.

"El secretario observó que cree que estos nuevos helicópteros ayudarán al gobierno egipcio a combatir los extremistas que amenazan la seguridad de Estados Unidos, Egipto e Israel", agregó el vocero.

Egipto es considerado uno de los aliados importantes de Estados Unidos en Medio Oriente y el mundo árabe. Egipto recibe cada año 1.300 millones de dólares en ayuda militar de Estados Unidos.

Sin embargo, Estados Unidos congeló de forma parcial la asistencia militar a Egipto como resultado de la inestabilidad generada el año pasado alrededor de la destitución del presidente Mohamed Morsi y por las medidas severas que tomó el gobierno egipcio respaldado por el ejército contra la Hermandad Musulmada aliada a Morsi y su brazo político.

Conforme a las leyes estadounidenses, para entregar los 1.300 millones de dólares, el secretario de Estado debe certificar que el gobierno egipcio "apoya la transición a un gobierno civil, incluyendo la celebración de elecciones libres y justas, la implementación de políticas para la protección de las libertades de expresión, asociación y religión y del debido proceso".

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

¿Pastorear o ir a la escuela?

ColumnistasMás