Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente de Colombia restituye a Petro como alcalde de Bogotá

Actualizado a las 24/04/2014 - 14:42
BOGOTA, 23 abr (Xinhua) -- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, restituyó hoy a Gustavo Petro como alcalde mayor de Bogotá luego de que el Tribunal Superior de la capital le ordenara reintegrarlo en el cargo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: La última palabra la tienen los libros
Sociedad: Las Google Glass velan por la seguridad en Jiangsu
Economía: Trenes de alta velocidad de China usarán 'chips chinos'
Opinión: Hay que parar la carrera armamentística espacial
Ciencia: WhatsApp ya tiene 500 millones de usuarios
Deporte: Brasil 2014: Ricky Martín lanza el video de ‘Vida’, canción del Mundial


BOGOTA, 23 abr (Xinhua) -- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, restituyó hoy a Gustavo Petro como alcalde mayor de Bogotá luego de que el Tribunal Superior de la capital le ordenara reintegrarlo en el cargo.

Santos aseguró que ya firmó el decreto que devuelve las funciones al alcalde, destituido por el procurador Alejandro Ordoñez por el mal manejo de un nuevo esquema de basuras adoptado en 2012.

El jefe de Estado reconoció que ante la orden del Tribunal no tuvo otra alternativa que apegarse a la Ley.

Un fallo del tribunal determinó que Santos tenía un plazo de 48 horas para acatar las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el 18 de marzo pasado, sobre la destitución de Petro.

"Como ustedes saben, como lo he dicho desde el primer día en que se inició este proceso, para mí las normas de conducta, mi guía ha sido una muy sencilla, muy clara: cumplir con la Constitución que juré precisamente cumplir, con las leyes y defender la institucionalidad", agregó.

Sin embargo, invitó a los colombianos a hacer una reflexión sobre el uso indiscriminado de la acción de tutela, recurso jurídico que permitió la restitución del burgomaestre.

"Creo que entre todos debemos reflexionar con cabeza fría sobre si regulamos el uso de la tutela y la regulación del uso de los mecanismos de defensa. Yo quiero ratificar que mi gobierno es un gobierno democrático, la democracia está basada en la independencia de los poderes públicos, esa independencia hay que respetarla y acatarla”, señaló.

"La ley es la ley por dura que sea, si a algunos no les gusta pues se cambia, pero mientras la ley exista y esté escrita el presidente y todos los ciudadanos debemos cumplirla, esa es la razón fundamental para proceder como lo acabo de hacer”, agregó.

Petro, quien estuvo 35 días fuera del cargo, celebró la orden del Tribunal Superior de Bogotá que dijo está protegiendo no solo sus derechos políticos sino los derechos de todos los ciudadanos que lo eligieron como mandatario.

"Esta vez el Tribunal Superior de Bogotá protege derechos políticos, que son derechos humanos de la ciudadanía bogotana, de Bogotá y los míos”, escribió el alcalde en su cuenta de Twitter.

Además, arremetió en contra de la Procuraduría que lo había destituido y además inhabilitado para ejercer cargos públicos por 15 años.

“Esta vez veremos la Procuraduría en toda su desnudez. No como institución protectora de derechos humanos, sino como la Inquisición provocada”, expresó.

Petro convocó a la ciudadanía a celebrar su restitución en la Plaza de Bolívar de Bogotá en la tarde del miércoles cuando se espera la llegada de miles de sus seguidores que reclamaban su regreso a la alcaldía de la capital.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

¿Pastorear o ir a la escuela?

ColumnistasMás