LA PAZ, 23 abr (Xinhua) -- El presidente Evo Morales declaró hoy a la "Cumbre Juvenil Latinoamericana", que se realiza en Bolivia, como el epicentro de ideas y propuestas hacia la Cumbre del G77 más China que se desarrollará el 14 y 15 de junio próximo en la ciudad de Santa Cruz (este). "Las propuestas de la Cumbre Juvenil deben ser el epicentro para difundir el pensamiento de los pueblos de la región y proponer esas ideas a los países que asistirán a la Cumbre del G77 más China que se realizará en Santa Cruz en junio", afirmó el mandatario.
Estas declaraciones las efectuó este miércoles al inaugurar oficialmente el encuentro de jóvenes de Latinoamericana, que la víspera arrancó su primera jornada en los predios de la Fexpocruz con la acreditación de los jóvenes de diferentes países.
En los predios de la Fexpocruz participan alrededor de 3.000 jóvenes de 14 países, entre ellos Argentina, Chile, Paraguay, Guatemala, Costa Rica, Brasil, Cuba y Venezuela.
Se proponen debatir hasta mañana jueves temas como el cambio climático, educación, cultura, medios de comunicación y objetivos del milenio.
Morales habló de su gestión de gobierno, sus políticas implementadas, de sus opositores y de la "invasión de EEUU" a los países en vías de desarrollo.
Afirmó que la Cumbre Juvenil denominada "Construyendo Propuestas Desde la Juventud Hacia la Cumbre del G-77 más China", es un gran foro para escuchar las propuestas de los pueblos de Latinoamérica y del Caribe para el mundo.
Pidió generar propuestas y políticas para liberar a todos los países del mundo, al afirmar que Bolivia, Latinoamérica y el mundo necesitan una juventud "anticapitalista, anticolonialista y antimperialista".
En el acto de inauguración el diputado argentino Oscar Jesús Salim, delegado de La Cámpora ante la Cumbre Juvenil Latinoamericana, felicitó al presidente boliviano por la distribución equitativa de la riqueza en Bolivia.
"Hemos hecho un recorrido de 18 horas en vehículo desde Argentina y hemos visto en ese recorrido el desarrollo social y económico que está viviendo Bolivia", manifestó.
Salim integra la delegación de La Cámpora, compuesta por cerca de 100 jóvenes, que llegó desde la Argentina por tierra para reconocer de cerca el cambio que vive el país.
Salim pidió a los jóvenes trabajar unidos no sólo para el desarrollo económico, sino también político para la integración de los pueblos latinoamericanos.
El joven diputado argentino también agradeció el apoyo de La Paz a la causa de recuperación de las Malvinas y manifestó el apoyo de su país al reclamo marítimo boliviano y coreó ante la audiencia "Mar para Bolivia".