MOSCU, 10 mar (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo hoy que Moscú no estuvo satisfecho con las propuestas de Estados Unidos para solucionar la crisis política ucraniana y que redactó su propio documento con el fin de "ajustar la situación sobre la base del derecho internacional".
"Nuestros socios sugirieron proceder a partir de esta situación creada por el golpe (en Ucrania)", informó Lavrov al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Sochi, ciudad sede de los Juegos Paralímpicos de Invierno ahora en curso.
El ministro indicó que las propuestas recibidas el viernes contenían "un concepto con el que no estuvimos tan de acuerdo debido a que todo fue declarado en términos de un presunto conflicto entre Rusia y Ucrania y en términos de aceptar el hecho consumado".
Moscú y Washington se han mantenido distanciados en relación con la enconada crisis en Ucrania y se acusan entre sí de imponer su voluntad sobre ese país, ubicado en un sitio estratégicamente importante entre Rusia y Europa. Un aspecto central de su discrepancia ha sido la legitimidad del gobierno ucraniano, al cual Rusia calificó de derivado de un golpe, en tanto que Estados Unidos y sus aliados lo elogiaron como una victoria de la democracia.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, quien se esperaba que visitara hoy Moscú, pospuso su plan el sábado y señaló que Washington estaba redactando el nuevo documento.
La solución diplomática propuesta por Washington involucra conversaciones directas entre los gobiernos de Ucrania y Rusia; el despliegue de supervisores internacionales para garantizar la protección de los derechos de todos los ucranianos, incluyendo a los de la etnia rusa; el regreso de las fuerzas rusas a sus bases en Crimea; y el apoyo internacional a la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania en mayo.
"Francamente hablando, tenemos muchas preguntas acerca de este" documento, dijo Lavrov, citado por la agencia noticiosa Interfax.
Lavrov agregó que el ministerio preparó, junto con integrantes del Consejo de Seguridad Ruso, sus contrapropuestas para Estados Unidos.
"Tiene el objetivo de ajustar la situación sobre la base del derecho internacional y de tomar en cuenta los intereses de todos los ucranianos sin excepción", agregó Lavrov.
Ucrania cayó en una crisis política luego de suspender en noviembre un acuerdo político y económico con la Unión Europea. La situación siguió deteriorándose debido a que al parlamento de Crimea, simpatizante de Rusia, programó la celebración de un polémico referendo el 16 de marzo sobre si Crimea debe separarse de Ucrania y unirse a Rusia.
Rusia dijo que respetará la "histórica" decisión que el pueblo de Crimea tome, en tanto que la mayoría de los países occidentales cuestionan la legitimidad del referendo.