![]() |
Jefa humanitaria de ONU pide más apoyo para abordar crisis en República Centroafricana |
GINEBRA, 7 mar (Xinhua) -- La jefa humanitaria de la ONU, Valerie Amos, destacó hoy la severidad de la crisis en República Centroafricana y pidió incrementar los esfuerzos encaminados a hacer frente a la situación humanitaria en el país.
Amos, subsecretaria general de la ONU y coordinadora de Asistencia para Emergencias, dijo a la prensa que el conflicto actual condujo a un colapso total del Estado.
"La situación en República Centroafricana es extremadamente grave y se requieren acciones urgentes de todos para evitar un mayor derramamiento de sangre", agregó Amos.
Las estadísticas de la ONU muestran que la violencia condujo a 290.000 personas a huir a los países vecinos, incluyendo a Camerún, Chad, República Democrática del Congo y República del Congo, y que el número de desplazados internos en ese país africano alcanzó la cifra extremadamente alta de 650.000, incluyendo a 232.000 desplazados internos tan sólo en Bangui, capital de ese país.
La importante funcionaria de la ONU observó que millones de personas en República Centroafricana estarán expuestas a una cercana crisis alimentaria y, con la próxima temporada de lluvias, al riesgo de padecer enfermedades contagiosas, habiendo advertido que la falta de fondos para la asistencia humanitaria llevaría la crisis a una situación peor.
Amo hizó énfasis en que de los 551 millones de dólares solicitados para la crisis en República Centroafrica, sólo se ha recaudado el 16 por ciento. La subsecretaria más pidió apoyo financiero para dar semillas y herramientas a la gente para que siembre, para apoyar el posicionamiento previo de las reservas, apoyar los regresos voluntarios cuando sea posible y mejorar las condiciones en los sitios de refugio de los desplazados internos.
Para tratar mejor con el prolongado conflicto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recomendó en el informe presentado el lunes al Consejo de la ONU enviar hasta 10.000 soldados y 1.820 oficiales de policía a República Centroafricana con la finalidad de proteger a los civiles de las milicias armadas, junto con un equipo civil para la reconstrucción de la maquinaria estatal.