MOSCU, 3 mar (Xinhua) -- Rusia está dispuesta a desarrollar lazos con Ucrania, pero no con quienes han violado la constitución para hacerse con el poder, dijo el primer ministro ruso, Dmitry Medvedev.
En una actualización en Facebook publicada en la noche del domingo, Medvedev dijo que Rusia está lista para forjar relaciones "integrales y respetuosas" con Ucrania, un país hermano.
Pero para Rusia, Ucrania no es simplemente un "grupo de gente que, después de derramar sangre en Maidan, se hizo con el poder violando la constitución y otras leyes del Estado", anotó el primer ministro.
Rusia percibe a Ucrania "como un país habitado por gente diversa. Ucranianos, rusos, tártaros, judíos, y personas de otras nacionalidades viviendo en armonía", escribió.
Por otro lado, a pesar de que el presidente derrocado, Viktor Yanukovych, es "casi despreciable", sigue siendo el jefe de Estado legítimo bajo la constitución de Ucrania, dijo el premier ruso.
Si Yanukovych es culpable, se debería llevar a cabo un procedimiento de juicio político de acuerdo con la Carta Magna ucraniana. Todo lo demás es arbitrariedad, aseguró Medvedev, y advirtió de que la toma de poder significa que "dicho procedimiento será totalmente inestable y culminará en una nueva revolución, y un nuevo derramamiento de sangre".
Rusia necesita una Ucrania fuerte y estable como socio predecible y económicamente fiable, en lugar de "un pariente pobre que mendiga con el brazo alargado constantemente", escribió Medvedev.
El parlamento ruso autorizó el sábado a Putin a defender los intereses rusos en Ucrania mediante la fuerza militar.
Putin ha dicho a los líderes mundiales que Rusia no podría permanecer a un lado si se estuvieran llevando a cabo acciones violentas contra ciudadanos de habla rusa en la regiones orientales de Ucrania y en Crimea. No obstante, también subrayó que se debería evitar una mayor escalada de la crisis en Ucrania.