Última hora:  
Español>>Mundo

Kerry pide a Abbas extender conversaciones de paz con Israel

Actualizado a las 21/02/2014 - 16:57
RAMALA, 20 feb (Xinhua) -- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió al presidente palestino, Mahmoud Abbas, extender las actuales negociaciones de paz con Israel por nueve meses, señaló hoy un funcionario palestino.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno de Beijing enfrenta crítica por su inactividad ante niebla de contaminación
Iberoamérica: Los chinos ya tienen acceso al visado de inversionista de España
Cultura: Xiangsheng, una tradición que da vida
Economía: Los inversores extranjeros no pierden la confianza en la economía china
Ciencia: Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares
Viaje: Los ciudadanos chinos pueden viajar a 45 países sin visados o con visados a la llegada


RAMALA, 20 feb (Xinhua) -- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió al presidente palestino, Mahmoud Abbas, extender las actuales negociaciones de paz con Israel por nueve meses, señaló hoy un funcionario palestino.

El embajador palestino en Francia, Hayel al Fahoom, dijo a la radio estatal Voz de Palestina que Kerry propuso la prolongación durante su reunión el miércoles con Abbas en París.

No obstante, Abbas descartó la idea de prolongar las actuales conversaciones de paz de nueve meses con Israel que concluirán en abril, indicó al Fahoom.

Abbas ha rechazado reiteradamente extender las negociaciones de paz con Israel, bajo el argumento de que los negociadores necesitan enfocarse en el tiempo restante.

El diplomático palestino señaló que Kerry y Abbas sostuvieron conversaciones profundas el miércoles y añadió que se reunirán de nuevo hoy para reanudar las discusiones sobre el marco de plan de paz que Kerrry está preparando y que se supone propondrá pronto.

El marco de Kerry para la paz aborda temas del estatus final, que incluye las fronteras del futuro Estado palestino, los refugiados palestinos, la seguridad y el estatus impugnado de Jerusalén, que tanto israelíes como palestinos reclaman como su capital.

Por otro lado, el vocero de Abbas, Nabil Abu Rdeneh, dijo a la agencia de noticias palestina Wafa, que Abbas no aceptará ningún acuerdo que no reconozca los derechos palestinos.

Abu Rdeneh indicó que las fronteras del futuro Estado palestino deben seguir las fronteras de los territorios ocupados por Israel en 1967 y enfatizó que se debe hallar una "solución justa" al tema de los refugiados palestinos.

Un reconocimiento palestino a Israel como Estado judío pondrá el sueño de cientos de miles de refugiados palestinos que desean regresar a las casas de las que huyeron durante el conflicto con Israel en 1948.

También hoy, una fuente oficial palestina dijo a Xinhua que todavía hay grandes diferencias entre palestinos e israelíes por la controvertida idea de intercambio de territorios, que tiene el objetivo de resolver el tema de los asentameintos judíos en Cisjordania luego de que se alcance un acuerdo de paz.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Desajuste entre la oferta y la demanda laboral

ColumnistasMás