Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU pide diálogo para resolver crisis en Ucrania

Actualizado a las 28/01/2014 - 14:37
NACIONES UNIDAS, 27 ene (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy un diálogo inclusivo para resolver la actual crisis política en Ucrania, durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano Viktor Yanukovych, dijo a los reporteros un vocero de la ONU.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino envía felicitaciones a miembros no comunistas por año nuevo lunar
Mundo: Mujer india violada por 12 hombres por orden del consejo del pueblo
Sociedad: Una fugitiva suiza mata a su hijo de diez meses en un hospital de España
Cultura: Justin Bieber sale de prisión tras pagar una fianza de 2,500 dólares
Ciencia: El Opportunity encuentra una nueva zona en Marte que pudo ser habitable
PTV: Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel


NACIONES UNIDAS, 27 ene (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy un diálogo inclusivo para resolver la actual crisis política en Ucrania, durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano Viktor Yanukovych, dijo a los reporteros un vocero de la ONU.

Ban, quien se encuentra actualmente en Cuba, "informó al presidente (Yanukovych) que ha seguido de cerca la situación en Ucrania y compartió su gran preocupación por los más recientes acontecimientos en el país", dijo Farhan Haq, vocero adjunto del secretario general, durante la conferencia de prensa cotidiana.

El jefe de la ONU reiteró su llamado para entablar un diálogo significativo, sostenido e inclusivo por parte de todos los involucrados con el fin de encontrar una solución a la crisis y evitar nuevos derramamientos de sangre.

Ban también exhortó a Yanukovych a encabezar un proceso de diálogo constructivo para ayudar a resolver la crisis en el país de manera pacífica y a través del compromiso, dijo Haq. "El secretario general aseguró al presidente que Naciones Unidas está al lado de Ucrania y su pueblo".

Las protestas en Ucrania se volvieron violentas hace una semana cuando activistas radicales lanzaron fuegos artificiales y bombas incendiarias a la policía antimotines. Desde entonces, la menos tres personas han muerto y cientos más, entre ellas oficiales de policía, han resultado heridos durante los enfrentamientos.

Las manifestaciones se están saliendo de control debido a que los manifestantes han perdido gradualmente la confianza en la parte opositora en relación con su efectividad y sus demandas poco realistas, incluyendo la impugnación de Yanukovych, la renuncia del gobierno y la disolución del parlamento.

El viernes, Yanukovych prometió reorganizar la siguiente semana el gobierno y enmendar controversiales leyes contrarias a las manifestaciones en una aparente concesión a la oposición.

Las manifestaciones masivas en Ucrania comenzaron el noviembre después de la decisión del gobierno de suspender un acuerdo de asociación con la Unión Europea para optar en cambio por estrechar las relaciones con Rusia.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás