Última hora:  
Español>>Mundo

Irán lamenta exclusión de conversaciones de paz sobre Siria

Actualizado a las 22/01/2014 - 08:25
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán expresó hoy martes su decepción sobre la prohibición a la república islámica de participar en las conversaciones de paz sobre Siria en Ginebra.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China plantea cinco principios para solución política a cuestión de Siria
Iberoamérica: Asciende a 11 número de guerrilleros de FARC dados de baja por Ejército Colombiano
Sociedad: Tradicional subasta de pescado en Henan
Cultura: Nueva política sin examen atrae a estudiantes de Hong Kong
Ciencia: Software de China competirá con Android y iOS
Economía: PIB de China sube 7,7% en 2013


El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán expresó hoy martes su decepción sobre la prohibición a la república islámica de participar en las conversaciones de paz sobre Siria en Ginebra.

"La retirada de la invitación es lamentable", dijo la portavoz del Ministerio, Marzieh Afkham.

"Nunca pedimos que se nos invitara a las conversaciones de Ginebra II", dijo Afkham, y añadió que "El secretario general de la ONU ha retirado su invitación debido a la presión y nosotros lo lamentamos".

"Teníamos la esperanza de que nos explicara los motivos principales detrás de su decisión de retirar la invitación a Irán", añadió.

Preocupado ante los desarrollos en torno a la conferencia de paz sobre Siria que será celebrada en Montreux, Suiza, más adelante esta misma semana, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, decidió ayer lunes que la reunión se celebraría sin Irán, a pesar de haber extendido una invitación a Teherán días atrás.

Irán había indicado que asistiría a la conferencia de paz sobre Siria sin aceptar ninguna precondición.

La portavoz del departamento de Estado estadounidense, Jen Psaki, señaló el lunes que la invitación debería ser retirada a menos que Teherán confirmara públicamente su apoyo a la implementación completa del comunicado de la conferencia Ginebra I, firmado el 30 de junio de 2012 y en el cual se acuerda el establecimiento de un órgano de gobierno transicional en Siria.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás