Última hora:  
Español>>Mundo

Declaran estado de emergencia en Bangkok y zonas cercanas

Actualizado a las 22/01/2014 - 08:12
El gobierno provisional de Tailandia decretó este martes el estado de emergencia en la capital nacional y algunas zonas cercanas, efectivo a partir de mañana miércoles por espacio de 60 días.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China plantea cinco principios para solución política a cuestión de Siria
Iberoamérica: Asciende a 11 número de guerrilleros de FARC dados de baja por Ejército Colombiano
Sociedad: Tradicional subasta de pescado en Henan
Cultura: Nueva política sin examen atrae a estudiantes de Hong Kong
Ciencia: Software de China competirá con Android y iOS
Economía: PIB de China sube 7,7% en 2013


El gobierno provisional de Tailandia decretó este martes el estado de emergencia en la capital nacional y algunas zonas cercanas, efectivo a partir de mañana miércoles por espacio de 60 días.

Según el viceprimer ministro provisional, Chalerm Yoobamrung, el gobierno decidió aplicar el estado de emergencia por el incremento de la violencia en las manifestaciones antigubernamentales.

El decreto, que se implementará en las provincias Nonthaburi y Patumthani, parte de la provincia Samut Prakarn y todos los distritos de la capital, busca poner fin a la violencia y el derramamiento de sangre que pudieran repetirse tras las recientes explosiones de bombas en el corazón de Bangkok.

El Ministerio de Salud Pública reveló que la violencia política entre el 26 de diciembre y el 19 de enero pasados dejó cuatro muertos y 267 heridos.

El estado de emergencia prohíbe las congregaciones de cinco o más personas y la distribución de información y publicaciones que puedan causar alarma pública y amenacen la seguridad y el orden nacionales.

Las fuerzas del orden están autorizadas para citar a sospechosos y testigos, confiscar propiedades y supervisar Internet y las llamadas telefónicas.

Chalerm fue nombrado jefe del Centro para la Solución de la Situación de Emergencia para encargarse de la implementación del decreto, que reemplaza a la relativamente indulgente Ley de Seguridad Interna establecida en la capital durante los últimos meses.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás