Última hora:  
Español>>Mundo

Primer ministro turco aboga por mayor relación económica con Japón

Actualizado a las 08/01/2014 - 16:48
TOKIO, 7 ene (Xinhua) -- El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, abogó hoy por una mayor inversión japonesa en su país y la expansión del comercio bilateral durante una conferencia impartida en esta capital.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno pide a presentadores de TV y entrevistados hablar en mandarín
Mundo: Identifican al causante del incendio del Consulado General de China en San Francisco
Sociedad: Menos candidatos para el examen de acceso a posgrado
Cultura: Danza sobre los dedos: Juguetes de punto en miniatura
Ciencia: Un raro trío de estrellas pone a prueba la teoría de la relatividad
Personalidad: Muere Sir Run Run Shaw a los 107 años


TOKIO, 7 ene (Xinhua) -- El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, abogó hoy por una mayor inversión japonesa en su país y la expansión del comercio bilateral durante una conferencia impartida en esta capital.

Erdogan, quien inició hoy una visita de tres días a Japón, precisó que su visita se centra en las oportunidades de inversiones conjuntas, a la vez que espera incrementar el volumen del comercio bilateral anual de los actuales cuatro mil millones de dólares estadounidenses hasta los 10 mil millones para 2023.

"Las escala del comercio Japón-Turquía es limitado en cuanto a tamaño, pero a través de la solidaridad, la cooperación y la amistad podemos resolver este problema", manifestó Erdogan, quien agregó que un acuerdo de libre comercio es crucial para ampliar aún más el comercio.

El primer ministro turco, en el cargo desde 2003, explicó que el actual déficit contable del país es un resultado de la importación de combustibles fósiles y será neutralizado mediante el desarrollo de fuentes de energía renovables.

Tras la conferencia, Erdogan se reunió con miembros del mayor lobby empresarial japonés, la Fundación Empresarial de Japón.

"Un Acuerdo de Asociación Económica es esencial para impulsar las relaciones económicas Japón-Turquía al siguiente nivel", declaró Hiromasa Yonekura, presidente de la referida fundación durante un almuerzo de trabajo.

Después de Japón, Erdogan tiene previsto visitar Singapur y Malasia.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás