Se ha alcanzado un acuerdo multilateral para escoltar el proceso de retirada de armas químicas de Siria para ser destruidas, dijo hoy lunes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang.
El acuerdo se cerró el viernes en una reunión celebrada en Moscú entre China, Estados Unidos, Siria, Dinamarca, Noruega y una misión conjunta de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y las Naciones Unidas, dijo Qin en una rueda de prensa regular.
"Los participantes discutieron y alcanzaron acuerdos para escoltar el transporte de las armas químicas fuera de Siria para su eventual destrucción", dijo, añadiendo que informarán a la ONU y la OPAQ lo antes posible.
"Buques de China, Rusia, Dinamarca y Noruega garantizarán un transporte favorable para la seguridad regional y correspondiente a los intereses de todas las partes", dijo Qin.
Funcionarios de defensa y diplomáticos chinos discutieron asuntos técnicos militares con otros participantes en la reunión, jugando un rol constructivo a través de minimizar las diferencias y promover el entendimiento común, dijo Qin.
Reiterando la posición justa y objetiva de China en el asunto, el portavoz anunció que los buques militares chinos que participarán en la misión conjunta implementarán la resolución 2118 del Consejo de Seguridad de la ONU, haciéndose eco de la llamada de la ONU y la OPAQ y contribuyendo a la paz internacional y regional.
Según la resolución, la OPAQ está autorizada a supervisar la eliminación de las armas químicas de Siria.
Qin subrayó que la seguridad es la máxima prioridad en el transporte de dichas armas. "China entiende que podrían darse demoras", dijo.
China espera que todas las partes continúen creando condiciones favorables para la destrucción de las armas, dijo el portavoz.
La misión conjunta OPAQ-ONU en Siria dijo el sábado que es posible que las inestables condiciones de seguridad del país no permitan la retirada del material esencial antes de la fecha límite del 31 de diciembre.
De acuerdo con la OPAQ, todas las armas químicas deben ser destruidas antes del 30 de junio de 2014.