El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, reiteró hoy la postura de su gobierno de que las cuestiones de seguridad mundial como el asunto de Siria deben ser tratadas por la ONU.
"Sudáfrica ha planteado la necesidad de respetar a la ONU en el manejo de los asuntos de seguridad internacional", dijo el presidente Zuma ante los integrantes de la asociación de tribuna de prensa del parlamento.
Tras señalar que la cuestión siria no debe ser solucionada por medio de ninguna acción militar unilateral extranjera, Zuma dijo que "los asuntos de seguridad mundial como la crisis siria deben ser tratados por la ONU".
Las declaraciones se producen mientras la sombra de un ataque militar por parte de Estados Unidos todavía se proyecta sobre Siria.
El martes, la Casa Blanca afirmó que más de 30 países han acordado apoyar el llamado de Estados Unidos para emprender una respuesta internacional enérgica al presunto uso de armas químicas el mes pasado por parte de las tropas gubernamentales sirias.
"Hemos hecho énfasis en nuestro punto de vista de que el Consejo de Seguridad de la ONU está en mejor posición para manejar la cuestión siria dentro del ámbito del derecho internacional", agregó el presidente Zuma.
Zuma resaltó que se debe respetar a la ONU y el multilateralismo en la solución de los asuntos de seguridad internacional.
Durante la cumbre del G20 celebrada en Rusia los días 5 y 6 de septiembre, Sudáfrica y muchos otros países en desarrollo se opusieron con firmeza a un posible ataque militar extranjero contra Siria sin la autorización de la ONU.
Esta es la segunda ocasión en este mes que el presidente sudafricano destaca el papel de la ONU para solucionar el tema sirio.
El 2 de septiembre, el presidente Zuma dijo en Johannesburgo que "la labor de la ONU debe ser respetada como la única autoridad que puede intervenir militarmente en cualquier país".