Última hora:  
Español>>Mundo

Medios se enfocarán en presentación de estrategia de desarrollo de China en G20

Actualizado a las 05/09/2013 - 09:33
SAN PETERSBURGO, Rusia, 4 sep (Xinhua) -- El viceministro de Hacienda de China Zhu Guangyao dijo hoy que como la cumbre del G20 se sostendrá en momentos de incertidumbre para la economía mundial, los principales medios de comunicación del mundo se enfocarán en la presentación que haga el gobierno chino de su estrategia de desarrollo económico y medidas de reforma.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidentes de China y México se reúnen por tercera ocasión este año
Economía: Fabricantes de automóviles buscan impulsar ventas en el extranjero
Sociedad: Nueva profesión en auge en China: asesor de moda
Cultura: ‘Parque Jurásico 3D’ rompe las taquillas en China
Ciencia: Galaxy Gear, nuevo reloj inteligente de Samsung
Viaje: Postre de ‘patito amarillo’


SAN PETERSBURGO, Rusia, 4 sep (Xinhua) -- El viceministro de Hacienda de China Zhu Guangyao dijo hoy que como la cumbre del G20 se sostendrá en momentos de incertidumbre para la economía mundial, los principales medios de comunicación del mundo se enfocarán en la presentación que haga el gobierno chino de su estrategia de desarrollo económico y medidas de reforma.

En declaraciones ante los reporteros a su llegada a la ciudad rusa de San Petersburgo para los preparativos para la cumbre del G20, Zhu explicó los factores que actualmente amenazan con desestabilizar a la economía global.

Primeramente, el anuncio hecho por la Reserva Federal de Estados Unidos del abandono gradual de su política de flexibilización cuantitativa y la respuesta de los mercados financieros globales, lo que podría implicar flujos de capital de los mercados emergentes a las naciones desarrolladas y la amenaza de devaluaciones de la monda en los mercados emergentes.

En segundo lugar, la actual crisis de deuda europea. En los dos últimos años, los esfuerzos europeos para enfrentar la crisis de deuda han provocado algo de estabilidad a los mercados financieros y los países de la eurozona han comenzado gradualmente a salir de la recesión, pero los problemas estructurales y los temas económicos profundamente arraigados todavía tienen que resolverse y requerirán de un mayor esfuerzo europeo.

Y en tercer lugar, como consecuencia del abandono de la Reserva Federal y del Occidente en general de las políticas de flexibilización cuantitativa y las resultantes fluctuaciones de la moneda en los mercados emergentes, el aumento de las preocupaciones sobre la balanza de pagos en esos mercados.

Zhu dijo que ante tales factores desestabilizadores y desafíos, la posición del gobierno chino es clara.

China pondrá su casa en orden, continuará sus profundas reformas económicas estructurales, y mejorará la calidad del crecimiento económico, dijo. China manejará exitosamente los actuales cambios en las tasas de crecimiento y en la estructura económica, y establecerá la mayor cantidad de medidas de estímulo para garantizar que la economía china continúe su sano desarrollo.

Zhu confía en que China logre un crecimiento de 7,5 por ciento en 2013, y también cree que será un crecimiento de calidad, con una inflación por debajo de 3,5 por ciento, y con la creación de 10 millones de empleos nuevos.

El éxito económico de China ha atraído la atención mundial y el desarrollo económico de China ha beneficiado al resto del mundo al mismo tiempo que beneficia al pueblo chino.

La octava cumbre de líderes del G20 tendrá lugar en San Petersburgo, Rusia, el 5 y 6 de septiembre. Los temas principales de la cumbre de este año serán la promoción del crecimiento económico y la creación de oportunidades de empleo, así como una serie de asuntos relacionados con la economía global, el empleo, la inversión, el desarrollo y el comercio.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás