JOHANNESBURGO, 13 ago (Xinhua) -- El gobierno de Sudáfrica hizo hoy un llamado para que más mujeres sirvan en las fuerzas armadas con el fin de desempeñar un papel activo en la defensa nacional.
La estrategia de género del Departamento de Defensa está basada en la justicia local, la dignidad humana, el impulso a los derechos humanos y el combate a la desigualdad, dijo la Ministra de Defensa y Veteranos Militares, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, durante una conferencia de mujeres en una base de la fuerza aérea cerca de Pretoria.
Muchas mujeres del país podrían unirse a la Fuerza Nacional de Defensa de Sudáfrica (FNDS) y desempeñarse bien en diversos servicios, dijo Mapisa-Nqakula.
La ministra señaló que la falta de comunicación entre las mujeres y las fuerzas armadas es uno de los principales factores que obstaculizan el alistamiento de las mujeres en el ejército.
Las imágenes negativas y violentas de las fuerzas armadas presentadas en películas y en la cobertura de los medios también tienen un impacto pasivo sobre las mujeres con respecto a unirse a la FNDS, señaló la ministra.
Mapisa-Nqakula admitió que el ritmo de empoderamiento de género todavía es lento en las fuerzas armadas y dijo que "la integración de género todavía no ha alcanzado el nivel necesario que esperábamos, en particular en las altas esferas de la dirigencia de la FNDS".
"Todavía tenemos dificultades para cumplir con algunos de los objetivos de representación de 20 por ciento en el nivel de ingreso y 30 por ciento en los altos niveles como está prescrito por la política del Departamento de Género", agregó la ministra.
La ministra pidió acelerar la reforma sobre desigualdad de género en las fuerzas armadas y crear un buen ambiente para atraer a más mujeres que sirvan en las fuerzas armadas.
La FNDS está integrada por el ejército, la armada y la fuerza aérea, con un personal en activo de aproximadamente 100.000 personas.
Durante el desfile del Día de las Mujeres de la FNDS del 30 de agosto de 2011, la entonces ministra Ministra de Defensa y Veteranos Militares, Lindiwe Sisulu, dijo que las mujeres deben tener la tarea de liberar a los hombres de conceptos anticuados sobre la mujer en la sociedad y en el desarrollo. Sisulu creía que la protección y la defensa de la soberanía del país ya no son un reducto masculino.