Varios partidos opositores de Japón exigieron la renuncia o destitución del viceprimer ministro Taro Aso por sus declaraciones en que llamó a seguir el ejemplo de la Alemania nazi para modificar tranquilamente la Constitución nipona, durante un comunicado conjunto emitido este miércoles.
Aso "dañó seriamente la confianza internacional en Japón con su lenguaje inaceptable que alabó al nazismo y no deja oportunidad para las excusas", destacó la prensa local al citar el comunicado.
El Partido Democrático de Japón, principal fuerza de la oposición, y otros cuatro pequeños partidos de la oposición, tales como Tu Partido, el Partido Comunista de Japón, el Partido de la Vida del Pueblo y el Partido Socialdemócrata, aseguraron en el comunicado que el primer ministro Shinzo Abe tiene la responsabilidad por nombrar a Aso como ministro de su Gabinete, informó la agencia de noticias Kyodo.
Sin embargo, el secretario jefe del Gabinete japonés, Yoshihide Suga, manifestó en una conferencia de prensa que Aso se había retractado y lamentado sus declaraciones, de manera que el también ministro de Finanzas no tenía ninguna necesidad de dimitir.
Natsuo Yamaguchi, líder del partido Nuevo Komeito, miembro de la coalición gobernante, pidió el lunes a los ministros del Gabinete prestar atención a sus declaraciones, en una aparente referencia a los inapropiados comentarios de Aso.
En un discurso el 29 de julio pasado, Aso señaló que Japón necesitaba imitar al régimen de la Alemania nazi, que cambió tranquilamente la Constitución de Weimar, para modificar la actual Constitución pacifista nipona.
Sus declaraciones provocaron una amplia condena internacional, lo que obligó al viceprimer ministro a retractarse de sus palabras el 1 de agosto.