Última hora:  
Español>>América Latina

Brasil quiere que los médicos militares se incorporen a la red pública del país

Actualizado a las 07/08/2013 - 16:46
El gobierno brasileño pretende que los médicos militares se incorporen a la red de salud pública del país, según explicó hoy la ministra de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China advierte sobre prisa para establecer código de conducta en Mar Meridional de China
Cultura: Conectados por el idioma
Sociedad: Padres recuperan bebé secuestrado
Ciencia: WeChat busca expansión global
Viaje: Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”
Personaje: Sun Yang es nombrado como mejor nadador en XV Campeonato Mundial


El gobierno brasileño pretende que los médicos militares se incorporen a la red de salud pública del país, según explicó hoy la ministra de Relaciones Institucionales, Ideli Salvatti.

Según Salvatti, el gobierno defiende la aprobación de una propuesta de enmienda a la Constitución, en tramitación actualmente en el Senado, que liberaría a los médicos de las Fuerzas Armadas para trabajar en el Sistema Único de Salud (SUS), en la red pública nacional, con lo que los profesionales de la salud del Ejército, Marina y Aeronáutica podrían ejercer funciones en la sanidad pública.

"Eso (utilizar los médicos militares) representa la posibilidad de tener un refuerzo significativo y rápido de médicos, porque las Fuerzas Armadas están en áreas de difícil acceso, como las zonas de frontera, en las que existe una dificultad inmensa para llevar a profesionales de la salud", afirmó hoy la ministra de Relaciones Institucionales.

Actualmente, la ley brasileña no permite que los médicos militares trabajen en la red de salud pública, aunque eventualmente participan en algunas operaciones especiales para llevar atención a zonas remotas del país.

No obstante, el Congreso tramita desde hace más de tres años un proyecto de ley que permitiría a los médicos militares ser contratados para la sanidad pública, algo que según la ministra, "el Gobierno quisiera que ese proyecto se vote cuanto antes".

La mala situación de la sanidad pública brasileña hizo que el Gobierno abriera hace pocas semanas más de 15.000 plazas para médicos en la red pública, aunque según informó hoy el Ministerio de Salud, apenas se han presentado unos mil aspirantes, ya que la mayoría de ellas son en lugares remotos o en el interior del país.

El Ejecutivo que preside Dilma Rousseff estudia llevar médicos de Cuba, España y Portugal al país para cubrir las vacantes en la sanidad.

Según datos oficiales, Brasil tiene hoy 1,8 médicos por cada mil habitantes, ante la media de 3,7 que tiene Uruguay o 3,2 en Argentina.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás