Última hora:  
Español>>Mundo

PMA llega a cerca de dos millones de sirios en marzo

Actualizado a las 10/04/2013 - 16:50
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) llegó a cerca de dos millones de personas con asistencia alimentaria en el mes de marzo, en comparación con la cifra de 1,7 millones de febrero, dijo hoy en la sede de la ONU el vocero adjunto del organismo mundial, Eduardo del Buey.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China refuerza medidas de detección y prevención de la gripe aviar H7N9
Economía: Chinos buscan nuevo hogar en el extranjero
Sociedad: Exhuman cuerpo de poeta chileno Pablo Neruda
Ciencia: Google estaría por comprar WhatsApp
cultura: “Encuentro en Pekín” comenzará a finales de abril
Personaje: Fallece ex primera ministra británica Margaret Thatcher por apoplejía


El Programa Mundial de Alimentos (PMA) llegó a cerca de dos millones de personas con asistencia alimentaria en el mes de marzo, en comparación con la cifra de 1,7 millones de febrero, dijo hoy en la sede de la ONU el vocero adjunto del organismo mundial, Eduardo del Buey.

"Por otra parte, un convoy de varias agencias de la ONU, encabezado por Unicef (Fondo de la ONU para la Infancia) entregó vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubeola para cerca de medio millón de niños en Aleppo", dijo Del Buey en la conferencia de prensa cotidiana. "El convoy también entregó suministros médicos a más de 30.000 personas".

"Las agencias y socios de la ONU siguen suministrando ayuda a millones de personas a pesar de la intensificación de la violencia en Siria", dijo. "La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (Ocah) señaló que cerca de 1,2 millones de viviendas han sido dañadas o destruidas, lo que representa cerca de un tercio de las viviendas en Siria".

"Cerca de 20 por ciento de todas las escuelas en Siria han sido dañadas o destruidas o bien son usadas como albergue para desplazados internos", dijo.

"La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha proporcionado suministros médicos de emergencia y medicamentos para cubrir las necesidades de salud primarias de 80,000 personas en el norte de Siria", dijo. "Y la Agencia para los Refugiados de la ONU (Acnur) ha suministrado artículos esenciales como mantas, colchones, pañales, sifones, ropa de invierno y mantas de plástico para cubrir las necesidades de 37.000 personas en Homs, Damasco y el Damasco rural".

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás