Los medios oficiales de Siria describieron como infundados los informes de prensa en el sentido de que el ejército sirio declaró un estado de movilización general.
Aunque negó los informes sobre una alerta general que han circulado en algunas televisoras árabes contrarias al gobierno sirio, la televisión oficial señaló que "unirse al servicio militar es un deber sagrado".
"Nuestros valientes soldados se encuentran en el máximo nivel de preparación y capacidad para defender la seguridad de la patria y a los ciudadanos del terrorismo", se indicó en una declaración transmitida por la televisión oficial.
La controversia sobre una posible declaración de movilización general comenzó el viernes cuando un importante jeque sirio, Said Ramadan al-Bouti, pidió al gran muftí del país declarar una alerta general.
El domingo, el Supremo Consejo Iftaa de Siria, el máximo consejo clerical del país, emitió una declaración en la que exhortó al pueblo sirio a apoyar al ejército sirio y a la juventud a unrse al ejército para defender el país, el patrimonio y la religión de lo que describió como los enemigos que desean hacer pedazos al país.
Los medios oficiales aclararon en su informe que la declaración del Consejo Iftaa se refería al servicio obligatorio regular, no a la movilización.
Hoy con anterioridad, el diario Al-Watan favorable al gobierno citó a fuentes que señalaron que el ejército sirio "está muy bien", aunque observó que los ciudadanos deben empezar a participar en la defensa de sus respectivas áreas.
"El ejército sirio tiene mano de obra y equipo suficientes para muchos años por venir en la guerra para defender Siria", dijo la fuente citada por el diario, aunque señaló que "esto no significa que los sirios deban limitarse únicamente a ver las noticias sobre las batallas sin participar, cada uno, de acuerdo con su capacidad".
La idea de una movilización general no parece sólida en medio del conflicto que afecta a Siria y la medida tiene que ser anunciada por el propio presidente para entrar en vigor.
Esta idea ha surgido debido a que las tropas sirias están abarcando un gran espectro en las batallas urbanas en varias ciudades como parte de una guerra de desgaste que los rebeldes apoyados por Occidente han estado librando.
En los útimos meses también se han formado comités locales armados entre la población que desea defender su zona de posibles ataques rebeldes.
En un informe reciente de la ONU se advirtió que el conflicto en Siria "se está volviendo cada vez más sectario", una afirmación rechazada por completo por el gobierno sirio.