(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – La sede central del partido griego Nueva Democracia (ND), del primer ministro Antonis Samarás, fue blanco de un ataque con armas de fuego llevado a cabo por desconocidos en la madrugada de este lunes, en el que no hubo ningún herido.
De acuerdo con las informaciones suministradas hasta el momento a los medios, la Policía antiterrorista comprobó que los atacantes utilizaron fusiles Kaláshnikov y dispararon contra la segunda planta del edificio, donde se encuentra el despacho de Samarás, que a esas horas estaba vacío, al igual que el resto del inmueble.
“La democracia, Nueva Democracia y el primer ministro Antonis Samarás no pueden ser aterrorizados”, declarado el secretario del comité político del partido, Manolis Kefaloyiannis, según el diario Kathimerini.
Por su parte, Simos Kekikoglou, portavoz del Gobierno, dijo que el ataque “no tiene precedentes” y “es una nueva y preocupante escalada de violencia para sembrar terror en nuestra sociedad”, pero aseguró que su partido no se dejará intimidar y “el Gobierno hará lo que tiene que hacer para proteger la democracia”.
La acción contra la sede de ND se suma a la oleada de atentados que tienen lugar en el país desde el pasado sábado, uno de los cuales tuvo como objetivo la casa del hermano del propio Kekikoglou, contra la que el pasado sábado lanzaron un cóctel molotov que solo causó daños materiales.
Entre sábado y domingo, las autoridades helenas confirmaron un total de 17 ataques contra sedes locales de ND y del Pasok y también contra las oficinas del partido de oposición Syriza, en Iraklio, en Creta, aunque el viernes explotaron otros cinco artefactos caseros a las puertas de las viviendas de cinco conocidos periodistas.
Un grupo anarquista que se hace llamar “Minoría militante” reivindicó la acción contra los comunicadores, a los que definió como “representantes del sistema”.
De momento no hay evidencias de que los ataques de los últimos días sean obra de los mismos autores, pero las investigaciones se centran en grupos anarquistas. La semana pasada más de 90 personas relacionadas con el movimiento fueron detenidas después de intentar reocupar Villa Amalia, una histórica casa de okupas de Atenas desalojada por la policía en diciembre.
Tanto estas operaciones policiales como la presunta autoría de los ataques de los últimos días inflaman también el debate político en una semana crítica, en la que el Parlamento tendrá que votar el jueves la apertura de una investigación contra el ex ministro de Finanzas Yorgos Papaconstantinu, su sucesor Evánguelos Venizelos y los ex primeros ministros Yorgos Papandreu y Lukas Papademos, por las responsabilidades sobre el escándalo de la llamada “lista Lagarde”.