Las autoridades de Georgia excarcelaron hoy a 190 prisioneros considerados como presos políticos bajo una ley de amnistía promulgada recientemente por el Parlamento.
Los 190 prisioneros incluyen a los participantes en las manifestaciones antigubernamentales de 2007 y 2011 y a quienes participaron en el motín de 2009 y también a algunos presuntos espías, dijo el ministerio georgiano encargado del sistema penitenciario.
Cerca de 3.000 presos más que continúan en cárceles georgianas podrán salir libres en los próximos meses después de que los tribunales revisen sus casos de acuerdo con la ley. Esta entró en vigor después de ser firmada por el presidente del Parlamento, Davit Usupashvili, en lugar de por el presidente Mikhail Saakashvili.
Esta fue la primera vez en la historia georgiana que el segundo funcionario de más alto nivel del país convierte en ley una iniciativa en lugar del presidente.
La legislatura unicameral de 150 escaños aprobó previamente la iniciativa de ley con una votación de 80 a 1, pero fue vetada por Saakashvili, quien dijo que la liberación masiva de "tantos criminales es totalmente inadmisible".
El Parlamento falló en contra del veto presidencial con una votación de 91 a favor y 24 en contra a fines de diciembre del año pasado.
"Hoy es un día histórico", dijo el defensor público Ucha Nanuashvili afuera de la prisión número 8 en Tiflis, donde unos 70 presos políticos fueron excarcelados hoy. "La persecución de quienes fueron arrestados por motivos políticos terminó ahora", indicó.
Nanuashvili presidía un grupo de derechos humanos antes de convertirse en defensor público en diciembre del año pasado.
Se espera que la misma ley de amnistía reduzca los periodos de prisión de cerca de una tercera parte de los miles de presos en el país.