Última hora:  
Español>>Mundo

Abandona Islas Salomón último pelotón del ejército neozelandés

Actualizado a las 30/11/2012 - 09:31
El gobierno de Nueva Zelanda confirmó este jueves la salida de Islas Salomón del último pelotón de su ejército integrado hasta ahora en la misión internacional de mantenimiento de la paz en el referido archipiélago.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Portaaviones chino hace sonar la sirena en honor del difunto Luo Yang
Economía: Banco Industrial y Comercial de China inaugura oficina en Barcelona
Sociedad: Mujeres protestan contra exámenes ginecológicos obligatorios
Ciencia: Nueva generación
Viaje: Construirán el puente de cristal más largo del mundo en Zhangjiajie
Sorprendente: Los siete meteoritos más famosos del mundo


El gobierno de Nueva Zelanda confirmó este jueves la salida de Islas Salomón del último pelotón de su ejército integrado hasta ahora en la misión internacional de mantenimiento de la paz en el referido archipiélago.

El ministro neozelandés de Asuntos Exteriores, Murray McCully, dijo que la Misión Regional de Asistencia a las Islas Salomón (RAMSI, siglas en inglés) había sido "un gran ejemplo de una solución en el Pacífico a un problema del Pacífico".

"A petición del gobierno de Islas Salomón, RAMSI ayudó a restaurar la unidad, reconstruir las instituciones y fortalecer la economía de la nación", explicó.

"La presencia de RAMSI también ha proveído espacio para el trabajo dentro del desarrollo, permitiendo a Islas Salomón y Nueva Zelanda enfocarse en el crecimiento económico y la educación", destacó el canciller.

Por su parte, el ministro de Defensa Jonathan Coleman señaló a través de un comunicado que algunos soldados de la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda (NZDF, siglas en inglés) y la policía neozelandesa permanecerán en Islas Salomón hasta el próximo año.

"Aunque este puede ser el último pelotón desplegado como parte de RAMSI, mantendremos personal de la NZDF en los cuarteles generales de la misión hasta el retiro definitivo de los componentes militares, lo cual tendrá lugar posiblemente a mediados de 2013, en dependencia de un acuerdo final entre los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda", expresó Coleman.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás