SAN JOSE, 14 abr (Xinhua) -- El presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, presentó hoy los primeros 21 nombramientos de ministros y presidentes ejecutivos que formarán parte de su gobierno a partir del próximo 8 de mayo.
En el Auditorio Nacional en San José, Solís reveló los nombres de varias figuras clave para su próxima gestión, como será el caso de su ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, quien fungió como su jefe de campaña durante el recién finalizado proceso electoral.
A Jiménez le corresponderá encabezar el diálogo entre el nuevo gobierno y la Asamblea Legislativa, en la cual el partido de Solís, Acción Ciudadana (PAC), no tendrá la mayoría para impulsar sus proyectos.
El abogado Carlos Segnini será el responsable de Ministerio de Obras Públicas y Transportes, mientras que el primer vicepresidente, Helio Fallas, tendrá como recargo el Ministerio de Hacienda y la coordinación del equipo económico.
El Ministerio de Ambiente y Energía estará a cargo del estadístico Edgar Gutiérrez, mientras que el Ministerio de Educación Pública será dirigido por la exrectora de la Universidad Nacional (UNA) Sonia Marta Mora.
La expresidenta y exdiputada del PAC, Elizabeth Fonseca, será la próxima ministra de Cultura, mientras que en el Ministerio de Seguridad destaca el nombramiento del actual viceministro de Seguridad, Celso Gamboa, único funcionario del actual gobierno que recibe una designación.
El ministro de Comercio Exterior será Alexander Mora, en Planificación estará Olga Marta Sánchez, y el Ministerio de Salud Pública quedó a cargo de María Elena López.
En el Instituto Costarricense de Electricidad el presidente ejecutivo será el ingeniero Carlos Obregón, mientras que en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados la responsable será la especialista en recurso hídrico de la Universidad de Costa Rica Yamileth Astorga.
En el Banco Central, Solís nombró al economista Olivier Castro, mientras que Carlos Alvarado será el presidente del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), y la abogada Alejandra Mora será responable del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).
Solís anunciará en un par de semanas los nombramientos restantes, entre los cuales aún faltan la designación en las carteras de Relaciones Exteriores, Justicia, Agricultura, así como la Caja Costarricense del Seguro Social, entre otros.