Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

Español>>América Latina

Gobierno chileno mantiene emergencia por incendio en Valparaíso

  2014:04:15.09:35

Gobierno chileno mantiene emergencia por incendio en Valparaíso

SANTIAGO, 14 abr (Xinhua) -- El gobierno chileno informó hoy que mantiene el estado de emergencia en la ciudad de Valparaíso que desde el sábado se ve afectada por un gigantesco incendio que ya ha destruido unas mil casas.

De acuerdo con el ministro secretario general de gobierno, Alvaro Elizalde, "se mantiene la emergencia, debido a que el fuego no ha sido del todo controlado".

El funcionario afirmó que "se desarrolla un trabajo especial para controlar el incendio forestal" que afectó una zona urbana.

"El cuadro en la ciudad de Valparaíso es desolador. Miles de personas que han perdido todo", lamentó Elizalde.

La presidenta Michelle Bachelet expresó esta mañana su solidaridad "con las familias afectadas. Tanto el gobierno como las instancias locales y regionales están haciendo todos los esfuerzos", dijo.

Bachelet presidió una reunión con un comité de ministros y otros funcionarios para establecer los pasos para responder a la crisis. La mandataria comprometió la "mayor operación aérea para superar esta emergencia".

Cerca de 2.000 efectivos de bomberos trabajan en la zona de la parte alta de Valparaíso para acabar con los focos del incendio que aún se mantienen.

Hasta el momento entre las zonas habitadas y los bosques que rodean la ciudad, el incendio ha destruido cerca de 850 hectáreas. Se calcula que unas 8.000 personas se han visto afectadas por el siniestro que arrasó a varios cerros del puerto de Valparaíso, a 110 kilómetros de la capital, Santiago.

El gobierno ya anunció la presentación inmediata de un bono de 250.000 pesos por familia (450 dólares americanos), para que puedan recuperar parte de los bienes, sobre todo ropa, que fue consumida por el fuego.

Al mismo tiempo se han levantado cinco refugios para los damnificados en colegios, mientras las clases han sido suspendidas.

Por otro lado organizaciones sociales, políticas y de beneficencia han acumulado gran cantidad de ayuda aportada por la ciudadanía para llevar a la zona de la catástrofe.

Siete cerros fueron los que sufrieron el siniestro, en sus partes más altas donde se concentran viviendas de material ligero, en las que habitan familias de escasos recursos.

Aunque el incendio ha sido controlado en varios sectores, continúan algunos focos, además de mantenerse el temor de que el fuerte viento que se ha presenciado en los últimos días en la ciudad alimente nuevamente el fuego y comience a extenderse, tal como sucedió la noche del domingo pasado.

(Editor:FelipeChen)

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias