MONTEVIDEO, 13 mar (Xinhua) -- Las pruebas realizadas en Uruguay con autobuses eléctricos de la compañía china BYD resultaron positivas, tanto en su impacto a nivel económico como al medio ambiente, informó hoy el titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman.
Las unidades "demostraron una buena autonomía y números interesantes en cuanto a kilovatios por kilómetros de rendimiento", afirmó el ministro al presentar en la ciudad de Montevideo el informe "Movilidad eléctrica en transporte público. Oportunidades y desafíos".
Las pruebas se realizaron entre noviembre y diciembre pasados en la ciudad capital con dos vehículos modelo K9 de la compañía "Build Your Dreams" (BYD) -cuyo significado en español es "Construye Tus Sueños"-, con capacidad para 31 pasajeros sentados.
El principal aporte de esta tecnología es la disminución de la contaminación ambiental al utilizar energías limpias y renovables, lo que representa "una mejora para los ciudadanos, el medio ambiente y la parte económica", sostuvo.
Kreimerman recordó que el transporte nacional representa el 30 por ciento de la demanda total de energía en Uruguay, sector sólo superado por la industria, que sinifica el 35 por ciento.
Por lo anterior, el ministro de Energía enfatizó que siempre resulta "productivo buscar alternativas para satisfacer la demanda".
En tanto, la representante del gobierno de Montevideo, Ana Olivera, destacó que el transporte eléctrico "evita la propagación de gases de efecto invernadero disminuyendo la contaminación ambiental y evita la contaminación sonora".
Uruguay espera que en 2015 el 50 por ciento de su matriz energética provenga de fuentes renovables, según fuentes oficiales.