Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente de Ecuador pide a su par mexicano unirse a campaña contra Chevron

Actualizado a las 11/03/2014 - 11:13
QUITO, 10 mar (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, invitó hoy a su par mexicano, Enrique Peña, a unirse a la campaña que promueve su gobierno contra la petrolera estadounidense Chevron, por daños ambientales en la Amazonia.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China realiza máximos esfuerzos para localizar vuelo desaparecido
Sociedad: Dos pasajeros usaron pasaportes robados en el vuelo desaparecido de Malaysia Airlines
Cultura: Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo
Economía: China registra primer déficit comercial de últimos 11 meses
Ciencia: Astronauta de la NASA dice que vio un OVNI en un paseo espacial
Viaje: Así es Pekín - Nanluoguxiang


QUITO, 10 mar (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, invitó hoy a su par mexicano, Enrique Peña, a unirse a la campaña que promueve su gobierno contra la petrolera estadounidense Chevron, por daños ambientales en la Amazonia.

En conferencia de prensa conjunta en Quito, Correa hizo pública la invitación a Peña, cuyo gobierno impulsó y promulgó el año pasado reformas constitucionales en materia energética que permiten la participación privada en la exploración y explotación petrolera de México, que durante casi 80 años fueron sólo potestad del Estado.

"Invito a todo México, a través de usted, señor presidente, a unirse a la campaña 'La Mano Sucia de Chevron', para continuar denunciando al mundo el tremendo daño ambiental causado por esta petrolera en la Amazonia ecuatoriana", dijo Correa a Peña, quien llegó la víspera por la noche a Quito, en visita oficial al país sudamericano.

La campaña, que arrancó a finales de 2013, es liderada por Correa para mostrar al mundo pruebas científicas de la contaminación atribuida a Texaco (adquirida por Chevron en 2001).

Los daños fueron ocasionados durante operaciones de explotación petrolera entre 1964 y 1992 en la Amazonía, por lo que fue demandada por unos 30.000 indígenas y colonos en las cortes ecuatorianas.

El litigio que se inició hace más de 20 años derivó en sentencia de última instancia que condenó a la petrolera a pagar 9.500 millones de dólares de indemnización.

La multinacional se niega a pagar la multa pues alega que es el resultado de un proceso judicial fraudulento.

"Todos pueden meter la mano en las piscinas (de desechos petroleros) dejadas hace más de 30 años por Chevron, en ese entonces Texaco, y esa mano saldrá negra, llena de brea, es la mano sucia de Chevron", apuntó Correa en la rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, sede de la presidencia ecuatoriana.

El mandatario sudamericano agregó que con el objetivo de evadir el pago de la multa, la multinacional emprendió una campaña de desprestigio contra Ecuador y pretende ocultar su responsabilidad con "sus millones de dólares".

Sin embargo, confió en que al final prevalecerála verdad.

"Frente a la prepotencia de esta empresa corruptora, Ecuador tiene el arma más letal que se haya inventado jamás: la verdad", afirmó Correa, quien aprovechó la visita de su par mexicano para denunciar el desastre ambiental cometido por la petrolera Chevron.

Correa resaltó que los daños son 85 veces mayores que el derrame ocasionado por la petrolera británica British Petroleum en el golfo de México en 2010, y 18 veces mayor que el desastre de Exxon Valdez en Alaska, en 1989.

A la campaña del gobierno contra Chevron se han unido actores, activistas y políticos de varios países del mundo, y se han creado comités de solidaridad.

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades más ricas de China

Hallan un gran cráter en Marte

Steve Jobs será imagen del sello del servicio postal

Las 10 marcas favoritas de las mujeres ricas

Ciudad sumergida en un lago de China

Los 10 destinos turísticos de playa favoritos

Ardilla divertida

Top 10 estrellas de película que China ama

Las 10 marcas más valiosas de China

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás