LA HABANA, 3 mar (Xinhua) -- El primer mes de 2014 resultó el cuarto enero más cálido en el mundo desde 1880, según datos de múltiples fuentes mundiales, informó el experto cubano José Rubiera.
En un artículo publicado en el sitio web Cubadebate, Rubiera aseveró que "fue un enero de contrastes", tras señalar récords de calor en partes de Groenlandia, Brasil y el centro y sur de Africa, así como temperaturas más frías que el promedio histórico en el este de Estados Unidos y en el norte de Siberia.
El también director del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología añadió que para el hemisferio norte, enero de 2014 ocupó el décimo lugar entre los meses de menor cubierta de nieve en los últimos 48 años.
Al señalar que la tendencia al calentamiento global "se mantiene intacta", recordó que 2013 fue el sexto año más cálido conocido desde que empezaron los registros históricos de la temperatura en el planeta.
Rubiera alertó, además, que desde febrero último los modelos de pronóstico y varias señales atmosféricas apuntan a un posible fenómeno"El Niño" en la zona central del océano Pacifico oriental para esta primavera y el verano próximo.
"El Niño" es un fenómeno climático que inhibe la formación de huracanes en el Atlántico y tiene un efecto contrario en el Pacífico tropical.