Última hora:  
Español>>América Latina

Bill Gates visita a Haití

Actualizado a las 21/02/2014 - 17:14
SANTO DOMINGO, 20 feb (Xinhua) -- El fundador de la compañía Microsoft, el multimillonario norteamericano Bill Gates, visitó hoy Haití para conocer el trabajo que realiza una organización humanitaria estadounidense en el centro del país, se informó este jueves en la capital haitiana.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno de Beijing enfrenta crítica por su inactividad ante niebla de contaminación
Iberoamérica: Los chinos ya tienen acceso al visado de inversionista de España
Cultura: Xiangsheng, una tradición que da vida
Economía: Los inversores extranjeros no pierden la confianza en la economía china
Ciencia: Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares
Viaje: Los ciudadanos chinos pueden viajar a 45 países sin visados o con visados a la llegada


SANTO DOMINGO, 20 feb (Xinhua) -- El fundador de la compañía Microsoft, el multimillonario norteamericano Bill Gates, visitó hoy Haití para conocer el trabajo que realiza una organización humanitaria estadounidense en el centro del país, se informó este jueves en la capital haitiana.

Gates, que encabeza la lista de los hombres más ricos del mundo, llegó a Puerto Príncipe junto con su esposa, Melinda, y sus dos hijos, y el investigador estadounidense Paul Farmer, que dirige Partners in Health (PIH), una organización que desarrolla sus acciones en el área de la salud, señaló la prensa local.

El dueño de Microsoft visitó un hospital administrado por PIH en la localidad de Corporan (noreste), en la meseta central de Haití, donde funciona un centro de formación profesional, y luego se trasladó a la ciudad de Mirebalais, donde se construye un hospital universitario.

Gates dejó el lugar al mediodía sin hacer declaraciones, según informó la emisora haitiana Kiskeya.

La Fundación Bill y Melinda Gates trabaja en coordinación con Partners in Health y asistió con ayuda a Haití luego del devastador terremoto del 12 de enero del 2010.

PIH fue fundada en 1987 para ofrecer servicios de salud a los residentes de la región montañosa de la meseta central de Haití. Desde entonces, la organización se ha extendido por las regiones del Artibonite y el Plateau Central.

Hace dos años, Partners in Health determinó que un haitiano de 28 años fue la primera víctima de la epidemia del cólera en Haití y la ciudad donde residía, Mirebalais (noreste), el lugar desde donde el mal se propagó al resto del país.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Desajuste entre la oferta y la demanda laboral

ColumnistasMás