LA HABANA, 26 ene (Xinhua) -- Las negociaciones de los documentos que serán aprobados por la próxima II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) marchan a buen ritmo, dijo hoy un alto diplomático cubano.
El vicecanciller de Cuba, Rogelio Sierra, dijo que marchan a buen ritmo las negociaciones entre los coordinadores nacionales de los 33 países del bloque, quienes, aseguró, trabajan a marcha forzada para dejar lista la agenda de los cancilleres.
"Se han preacordado una veintena de comunicados especiales que reflejan las propuestas de los diversos gobiernos respecto a temas que les preocupan", señaló Sierra en referencia a la reunión que hoy debe concluir en el recinto ferial de Pabexpo, en el oeste de La Habana.
El diplomático reveló que se continúa la negociación del Plan de Acción, un texto que tiene más del 50 por ciento aprobado y "se sigue trabajando intensamente". Sierra reveló que la Declaración de La Habana, un documento que tiene 74 párrafos, "también está muy avanzada y no debe tener dificultades en el consenso".
La reunión de los coordinadores nacionales, que concluye esta noche (hora local) allana el camino de los cancilleres, quienes mañana lunes se reunirán para aprobar los documentos que después refrendarán los jefes de Estado o de Gobierno, en la cumbre de martes y miércoles.
Los de jefes de Estado o de Gobierno comienzan a llegar este domingo a La Habana, donde ya está la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien arribó a la capital cubana el viernes pasado. Constituida en Caracas, en diciembre de 2011, la CELAC agrupa a todos los países de la región, excepto Estados Unidos y Canadá, y tuvo su primera cumbre en Santiago de Chile, donde Cuba asumió la presidencia pro tempore que este año traspasa a Costa Rica.