RIO DE JANEIRO, 25 ene (Xinhua) -- La nueva temporada de protestas en contra la realización del Mundial de fútbol Brasil 2014 ha empezado este sábado, cuando cientos de personas participaron en la manifestación "No habrá Copa" en las calles de varias ciudades brasileñas.
Convocadas por las redes sociales para el inicio de la noche, las protestas empezaron de manera pacífica pero hubo brotes de violencia, en especial en Sao Paulo, donde el evento llegó a tener unas 1.500 personas, según la policía militarizada.
Imágenes difundidas por los medios locales muestran depredaciones de comercios y agencias bancarias además de enfrentamientos con la policía militarizada, que confirmó hace poco haber arrestado a 128 personas.
La violencia ha afectado las fiestas populares que se organizaron para celebrar este sábado el cumpleaños 460 de la fundación de la ciudad de Sao Paulo.
"Si no hay derechos, no hay Copa", "Si no hay transporte, la Copa se va a detener", "Brasil, vamos a despertar", "Un profesor vale mucho más que Neymar", decían algunos letreros, en una repetición de los lemas de las masivas manifestaciones que sacudieron al país, el junio de 2013, durante la realización de la Copa Confederaciones.
La maniestación también reitera el repudio de los participantes al sobrecoste en los gastos previstos en la organización del Mundial ante lo que concideran como servicios públicos (transporte, salud, educación) precarios.
En Río de Janeiro, la manifestación se limitó a una marcha por la Avenida Atlántica, en la playa de Copacabana, que se prolongó hasta la playa de Ipanema y que llegó a reunir unas 120 personas
Las marchas se repitieron en otras ciudades de Brasil, como Brasilia, Porto Alegre Curitiba y Belo Horizonte, también sedes del Mundial 2014, pero según los medios locales, los manifestantes no superaron a unas 200 personas y no hubo mayores incidentes de violencia.