Última hora:  
Español>>América Latina

Cierra FMLN campaña electoral junto a miles de simpatizantes

Actualizado a las 26/01/2014 - 16:54
SAN SALVADOR, 25 ene (Xinhua) -- El partido gobernante en El Salvador, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), cerró hoy la campaña electoral con un acto multitudinario junto a miles de simpatizantes.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino envía felicitaciones a miembros no comunistas por año nuevo lunar
Mundo: Mujer india violada por 12 hombres por orden del consejo del pueblo
Sociedad: Una fugitiva suiza mata a su hijo de diez meses en un hospital de España
Cultura: Justin Bieber sale de prisión tras pagar una fianza de 2,500 dólares
Ciencia: El Opportunity encuentra una nueva zona en Marte que pudo ser habitable
PTV: Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel


SAN SALVADOR, 25 ene (Xinhua) -- El partido gobernante en El Salvador, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), cerró hoy la campaña electoral con un acto multitudinario junto a miles de simpatizantes.

Los candidatos del FMLN, el Vicepresidente del país, Salvador Sánchez Cerén, y el exalcalde de la ciudad de Santa Tecla, Óscar Ortiz, presidieron el evento en el redondel Masferrer, ubicado sobre la cresta de una zona residencial ubicada al noroeste capitalino.

Sánchez Cerén, de 69 años, es un docente defensor del gremio de los educadores en los años 70 y fue perseguido políticamente. Después ingresó al Frente, donde se convirtió en uno de los cinco comandantes que dirigieron la guerra civil que concluyó con la firma de los acuerdos de paz hace 22 años gracias a la mediación de las Naciones Unidas.

Sánchez Cerén, que puntea en las encuestas, exhortó a seguir trabajando para lograr una victoria en la primera ronda frente al opositor Alianza Republicana Nacionalista (Arena). El candidato de Arena, el exalcalde capitalino Norman Quijano, endureció su retórica esta semana y acusó al Frente de pactar con las pandillas.

"Vamos a seguir jugando limpio. No jugamos con el miedo, ni con la mentira. Si con las peores campañas de miedo los derrotamos en 2009, los volveremos a vencer el próximo 2 de febrero", respondió Sánchez.

El tema más álgido de la campaña presidencial es la seguridad pública debido a que desde el 9 de marzo de 2012 las pandillas 18 y Mara Salvatrucha anunciaron una tregua para cesar la guerra territorial en sus zonas de disputa.

El acuerdo entre las bandas fue elemental para reducir la cuota diaria de homicidios de 14 a seis, pero nunca abarcó el fin de las extorsiones contra los transportistas y comerciantes.

Pero Sánchez Cerén reiteró que un nuevo gobierno del Frente no militarizará la sociedad, tal como lo propone la oposición de derechas.

El dirigente del Frente reiteró que seguirán modernizando la policía para mejorar la lucha contra el crimen organizado al tiempo que aumentarán los programas sociales en barrios deprimidos.

El Salvador tendrá elecciones presidenciales el próximo 2 de febrero para elegir al sucesor del Presidente Mauricio Funes, el experiodista que llevó a la izquierda al poder en 2009 por primera vez en la historia del país centroamericano.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás